Esta no es la primera denuncia contra una empresa de Musk. Tesla ya fue demandada por el estado de California por discriminación racial en su fábrica de Fremont.
Por Canal26
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 18:00
Elon Musk, SpaceX. Foto: Reuters
Elon Musk otra vez protagonista de un escándalo. Una de las empresas del polémico magnate fue denunciado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se trata de Space Exploration Technologies Corporation (SpaceX), fundada y dirigida por Musk, la cual está acusada de discriminación en la contratación de refugiados.
"Nuestra investigación estableció que SpaceX excluyó injustamente a los refugiados basándose en su estatus e impuso lo que equivalía a una prohibición de contratación, independientemente de sus calificaciones, en violación de la ley federal", detalló la fiscal general adjunta, Kristen Clarke.
Esta no es la primera denuncia contra una empresa de Musk. Tesla ya fue demandada por el estado de California por discriminación racial en su fábrica de Fremont y en diciembre de 2021, seis mujeres presentaron una denuncia acusando a la fábrica de vehículos eléctricos de haber tolerado casos de acoso sexual.
Elon Musk, SpaceX. Foto: Reuters
La demanda alega que, al menos desde septiembre de 2018 hasta mayo de 2022, SpaceX desanimó rutinariamente a asilados y refugiados a postularse y se negó a contratarlos. Según la información es por tener en cuenta su estatus de ciudadanía, en violación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
El Departamento de Justicia sostuvo que en sus anuncios de trabajo y declaraciones públicas, SpaceX afirmó erróneamente que solo podía emplear a ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales como consecuencia de las regulaciones federales, cuando la legislación vigente no impone tales restricciones a la contratación.
Asimismo, la demanda busca una compensación, incluso financiera, "para los refugiados disuadidos o excluidos de oportunidades de empleo en SpaceX debido a esta supuesta discriminación", explicó la nota.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
La importante tormenta Hilary y la crisis migratoria se unieron en un conflicto entre estados de Estados Unidos: en este caso, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, apuntó contra el Gobierno de Texas por enviar a la ciudad un autobús con decenas de migrantes, entre ellos un bebé de tres semanas de nacido.
El micro con 37 solicitantes de asilo fue enviado desde Brownsville el domingo y llegó la noche del lunes al centro de Los Ángeles, cuando el sur de California experimentaba los estragos de la tormenta tropical Hilary.
"Está muy mal poner en peligro las vidas de migrantes vulnerables enviando un autobús con familias y niños pequeños a bordo a una ciudad que en ese momento estaba bajo una advertencia de tormenta tropical sin precedentes”, dijo Bass en un comunicado.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
3
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
4
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos