Las redes sociales contienen información personal de gran valor. Siguiendo estos consejos vas a poder mantener tu cuenta protegida de los ciberdelincuentes.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 18:40
Instagram, red social. Foto: Unsplash
Hoy en día, nuestras vidas están en las redes sociales. Todo transcurre en torno a ellas. Por este motivo, la falta de ciertas medidas de seguridad puede traer graves consecuencias.
Los ciberdelincuentes pueden utilizar las cuentas para llevar a cabo estafas, difundir propaganda y enviar mensajes maliciosos a los seguidores. Además, pueden robar información personal de valor.
Hackers. Foto: Freepik.
Es importante proteger la cuenta de Instagram de posibles hackers y hacer un uso más seguro de esta red social.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
La autenticación en dos es una función que agrega una capa adicional de protección ya que solicita un segundo factor de verificación además de la contraseña. Para activarla, hay que seguir estos pasos:
Instagram, redes sociales. Fuente: Pexels.
De esta forma, si la contraseña es vulnerada, los delincuentes no podrán acceder a la cuenta al no disponer de este segundo factor.
Te puede interesar:
Justin Bieber publicó un video de Tini Stoessel en su Instagram y generó furor entre los fans
La contraseña es una de las barreras más seguras y eficaces contra los delincuentes. Hay que tratar de usar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos; evitando palabras comunes, nombres o fechas fáciles de deducir.
La contraseña debe tener, al menos, 12 caracteres. Además, es fundamental no reutilizar contraseñas en diferentes cuentas, ya que si un hacker obtiene una contraseña que se usa en varios servicios, podrá acceder a todas esas cuentas.
Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cómo agregar un enlace de Instagram a tu perfil de WhatsApp: el paso a paso en iPhone y Android
El correo electrónico y número de teléfono asociados a una cuenta de Instagram debe mantenerse actualizada, ya que son necesarias al momento de recuperar la cuenta. Para actualizar esta información, hay que seguir los siguientes pasos:
Te puede interesar:
Escándalo por el error de Wanda Nara en Instagram: subió fotos hot e imágenes de Mauro Icardi con La China Suárez
El phishing es una práctica utilizada por los hackers para obtener información personal y acceder a cuentas. Los ataques suelen darse a través de correos electrónicos fraudulentos que imitan a fuentes legítimas, en este caso Instagram.
Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash.
Es importante verificar siempre la dirección de correo electrónico del remitente. Las direcciones oficiales de Instagram terminan en “@instagram.com”.
Instagram también cuenta con una herramienta para verificar los correos electrónicos oficiales enviados por la plataforma. Hay que ir a “Configuración”, luego “Seguridad” y seleccionar “Correos electrónicos de Instagram” para verificar la autenticidad de los correos recibidos.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?