La empresa de Mark Zuckerberg anunció dos nuevas herramientas para ayudar a las empresas a mejorar su publicidad y generar una mejor experiencia en el usuario.
Por Canal26
Sábado 13 de Mayo de 2023 - 16:05
Meta, tecnología. Foto: Reuters.
Meta lanzó dos nuevas herramientas para ayudar a las empresas a mejorar sus anuncios usando Inteligencia Artificial (IA). La idea de la megacompañía de tecnología es tener una “mayor alineación con los objetivos de los anunciantes”, otorgando una amplia gama de formatos que incluyen videos cortos para poder “ofrecer experiencias agradables a las personas, al tiempo que trabajamos para salvaguardar la privacidad”.
De esta manera, la empresa de Mark Zuckerberg anunció Meta Lattice y AI Sandbox, que trabajan aspectos distintos del las publicidades.
Te puede interesar:
WhatsApp delatador: qué significará la tercera tilde, cuándo estará disponible y cómo activarla
Meta describió a Meta Lattice como “una nueva arquitectura de modelo que aprende a predecir el rendimiento de un anuncio”, a través del almacenamiento de datos y con una dinámica de optimización. Es decir, la función permite trabajar con la información y combinarla con los objetivos de las empresas.
Esto ya lo había probado Meta a través de Instagram, probando dónde funcionaba mejor la publicidad: en el feed, en una historia o un reel, según los objetivos de las compañías que deseaban realizar anuncios. Con esta nueva plataforma se incrementó la calidad un 8%, dando una mayor experiencia a los usuarios.
Meta, redes sociales. Foto: Reuters.
Meta plantea que esta es una forma de adecuarse a las transformaciones de la industria, ya que cada vez los datos son menos precisos y por eso se deben optimizar los modelos. “Esta nueva arquitectura de modelo crea un sistema más ágil, más adaptable a los cambios más amplios del mercado, que puede utilizar rápidamente las nuevas innovaciones de IA y que funciona de manera más eficiente para ofrecer los resultados que ayudan a las empresas a crecer”, aseguraron desde la compañía de Zuckerberg.
Te puede interesar:
Personalizá WhatsApp: el procedimiento para cambiar el color de tus chats en la aplicación de Meta
La plataforma Sandbox funciona como “campo de pruebas” para las nuevas herramientas basadas en modelos generativos de IA. Esta función permite mejorar la optimización de las compañías y facilitar la utilización de los recursos. Gracias a ella, las empresas tendrán acceso a tres alternativas:
Te puede interesar:
Personalizá tu WhatsApp: el truco y paso a paso para cambiar la tipografía de las conversaciones
Además, la empresa tecnológica anunció nuevos aspectos que tendrá esta herramienta para automatizar recursos de los anuncios con Meta Advantage. Entre ellas se contempla:
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?