La élite de la tecnología se reunió en el Capitolio para hablar de los peligros de esta tecnología y su regulación.
Por Canal26
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 16:14
Elon Musk en el foro sobre IA. Foto: EFE
Frente al acelerado avance de la Inteligencia Artificial y del furor de herramientas como ChatGPT de OpenIA, el Ejecutivo estadounidense convocó a grandes figuras de la industria tecnológica como Mark Zuckerberg, Bill Gates y Elon Musk para debatir sobre la necesidad de regular la IA en el Capitolio.
A la salida del encuentro, Elon Musk fue interceptado por seguidores y periodistas que le preguntaron, "¿La Inteligencia Artificial nos va a matar a todos en el futuro?”. El dueño de X respondió con franqueza: “Espero que no. Es posible, es muy baja la probabilidad, por encima de cero, pero es posible” y agregó que “hay que pensar en las fragilidades de la humanidad”.
Los lideres tecnológicos en el capitolio. Foto: Reuters
En este sentido, el magnate defendió la regulación y dijo que debería crearse un departamento de IA. Además, opinó que el encuentro de la élite tecnológica fue "muy importante para el futuro de la civilización humana" y que la inteligencia artificial puede resultar dañina.
Elon Musk habló sobre la inteligencia artificial. Video: Twitter.
El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, que convocó el encuentro afirmó que el Congreso "tiene que intentar actuar, por más difícil que sea el proceso" y reveló que todos los magnates levantaron sus manos para votar a favor de la regulación de esta tecnología.
Te puede interesar:
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
A pesar de sus diferencias, los líderes de la innovación coinciden en la necesidad de regular la IA que presenta beneficios y peligros. Por su parte, Mark Zuckerberg dijo a los senadores que "el Congreso debería colaborar con la inteligencia artificial en favor de la innovación y de que haya garantías".Encontrá más vídeos
En este sentido, Zuckerberg sostuvo que la IA es una tecnología emergente y que las temáticas que la rodean son responsabilidad de las autoridades y que debe encontrarse un equilibrio.
Por otro lado, el presidente de Microsoft, Brad Smith, apoyó la creación de una agencia independiente para regular los usos de la inteligencia artificial, regulada por el Gobierno de los Estados Unidos. Los líderes del país anunciaron que están trabajando para que su iniciativa se extienda a todo el mundo.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos