El magnate desembolsó en octubre de 2022, U$S 44.000 millones para adquirir a la empresa y volverla privada.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 13:34
Según especialistas, X valdría casi un 80% menos de lo que cotizaba cuando Musk la compró. Foto: Reuters.
Según estimaciones de la empresa estadounidense especializada en gestión de activos y fondos de pensiones, Fidelity, la plataforma de medios sociales que antes era conocida como Twitter y que en la actualidad recibe el nombre de X, vale casi un 80% menos en comparación al momento en que Elon Musk la compró.
El magnate sudafricano adquirió esta red social hace dos años, en octubre de 2022. Desde entonces, X ya no cotiza públicamente, tras el desembolso de 44.000 millones de dólares que hizo Musk para volverla privada.
X valdría un 80% menos de lo que cotizaba cuando Elon Musk la compró en 2022. Foto: Reuters.
A partir de esto, Fidelity divulgó información de lo que cree que valen las acciones de X en la actualidad.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
A finales del mes de agosto, según una presentación del Blue Chip Growth Fund de Fidelity, las acciones de la red social valían 4,2 millones de dólares. Esto se traduce como una caída del 24% del valor estimado por Fidelity a finales de julio.
A su vez, representa un retroceso del 79% desde el valor de U$S 19,66 millones que Fidelity había estimado cuando Musk adquirió la empresa.
Por todo esto, según la empresa norteamericana especializada en inversiones sostiene que X en la actualidad vale aproximadamente U$S 9.400 millones, muy por detrás de los U$S 44.000 millones que pagó Musk para adquirirla.
Según Fidelity, X vale mucho menos de lo que Musk pagó por ella. Foto: Reuters.
Incluso el panorama no parece ser muy prometedor para la plataforma. Una reciente encuesta mundial de la empresa de consultoría, Kantar, reveló que un 26% de los anunciantes está pensando en reducir su gasto en X para el 2025, lo que representaría la mayor reducción de cualquier gran plataforma publicitaria a nivel mundial.
Asimismo, solo el 4% de los anunciantes sostendría que los anuncios de X ofrecen una "seguridad de marca", vinculada a que sus anuncios no aparezcan relacionados con contenidos extremos.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos