La red social fue bloqueada a finales de agosto y multada por negarse a cumplir las órdenes dictadas por el Tribunal sobre la eliminación de perfiles acusados de difundir noticias falsas con tintes antidemocráticos.
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 20:35
X pagó las multas en Brasil. Foto: Reuters.
Luego de que se diera a conocer que Elon Musk transfirió el pago de la multa a una cuenta errónea y X seguiría bloqueada en Brasil, la Corte Suprema del país sudamericano confirmó que recibió el pago por parte de la red social de 5,2 millones de dólares en multas, un paso más hacia el desbloqueo de la plataforma.
La Secretaria Judicial del máximo tribunal certificó el depósito y el caso fue remitido a la Fiscalía General de la República para su análisis, tras lo cual el magistrado Alexandre de Moraes tomará una decisión sobre un posible desbloqueo de X.
La red social X pagó sus multas en Brasil. Foto: Reuters.
Este podría ser el último capítulo de una historia que tuvo muchos altibajos en la relación entre el magnate y la Justicia brasileña. En primera instancia, Elon Musk acusó a de Moraes de ser un peligro para la libertad de expresión y de "amenazar" a sus abogados con represalias judiciales si no acataban las órdenes del Supremo.
Sin embargo, después de varias rondas de ataques incendiarios, Musk optó finalmente por dar marcha atrás en la escalada, nombrar nuevamente representantes legales en el país y pagar las multas.
Te puede interesar:
"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI
X está suspendida en Brasil desde el pasado 31 de agosto por orden del magistrado Alexandre de Moraes, responsable en la Corte Suprema, por una vasta investigación contra la diseminación de noticias falsas y delitos de odio en internet.
De Moraes tomó la determinación de suspender X -que cuenta en Brasil con unos 20 millones de usuarios activos- ante los varios desacatos de Musk, quien se negó a eliminar un conjunto de perfiles bajo sospecha, supuestamente dedicados a desinformar y sembrar odio.
Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal de Brasil. Foto: Reuters.
Musk no solo se negó a suprimir esos perfiles, sino que también cerró la oficina de X en Brasil y, posteriormente, retiró a los representantes legales de la empresa y rechazó pagar las multas impuestas. El también dueño de Tesla y Space X emprendió, además, una feroz campaña contra el magistrado, al que calificó en repetidas ocasiones de "dictador" y acusó incluso de "violar" la Constitución brasileña.
No obstante, una de las personas más ricas del planeta, fue poco a poco aceptando gradualmente todas las decisiones del Supremo brasileño.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real