Las publicidades que vemos en nuestros celulares no son producto de la casualidad. Y es que a través de la función de rastreo de publicidad personalizada, Google puede acceder a mucha información que el usuario no tiene ni idea que está compartiendo. Enterate cómo desactivarla.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2025 - 09:56
A veces parece que nuestro celular sabe todo sobre nosotros. Foto: Freepik.
Una realidad es que muchas veces las personas hablamos en el ámbito privado sobre algún tema en particular y, al poco tiempo, podemos ver que en nuestros celulares hay publicidades sobre ese tema o se ofrecen productos tendientes a cubrir una necesidad que habíamos planteado. Esto se relaciona con que algunas empresas utilizan determinados datos para crear publicidad personalizada en internet.
Pero todo esto puede resultar muy "invasivo" y muchos usuarios prefieren preservar su información personal, a modo de que no caiga en manos equivocadas.
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
Quizá la afirmación de este título no sea una novedad, pero sí sirve para entender que incluso Google, el mayor navegador del mundo, usa esta técnica para poder ofrecerle más productos y servicios al usuario. De allí se desprende que el resto de las aplicaciones y navegadores están permanentemente intentando rastrear información de las personas. Básicamente, el celular es un gran portal en donde distintas empresas intentan estudiar más cómo pensamos, cómo sentimos y qué nos pueden vender.
Los celulares recopilan información sobre el usuario permanentemente. Foto: Pexels.
Sin embargo, hay algo "bueno" que tiene Google y es que permite desactivar una función clave que ayuda en la protección de la información personal y privada.
Esto último se trata de la función de rastreo de publicidad personalizada de Google, en donde a través de herramientas predeterminadas, el buscador puede:
Con todo esto se puede generar un perfil de la persona, sus gustos, sus costumbres, sus contactos, ya sean cercanos o lejanos.
Hay una opción para desactivar la función de rastreo de publicidad personalizada de Google. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cómo es "Blue", el robot diseñado con inteligencia artificial inspirado en la mítica saga de Star Wars
Si no se quiere que Google acceda a toda esta información, se puede desactivar esta función siguiendo estos pasos:
1
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
2
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
3
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
4
El invento para celulares Android que puede evitar que se pierdan las llaves: ¿cómo funciona?
5
China apuesta por la inteligencia artificial en las aulas: será una materia obligatoria a partir de los 6 años