Los números de la red social de Meta se encuentran en caída libre tras un inicio meteórico.
Por Canal26
Sábado 22 de Julio de 2023 - 12:29
Threads. Foto: Unsplash.
A menos de un mes de su lanzamiento que consiguió cifras récord, con más de 100 millones de registros en su primera semana, Threads se encuentra experimentando una drástica caída en el número de usuarios activos.
El inicio meteórico de la app fue, en parte, porque se lanzó como una aplicación relativamente básica con el fin de aprovechar un momento de debilidad en Twitter, además de la facilidad de crear un perfil a través de Instagram.
Así es la interfaz de Threads, similar a la de Twitter.
Te puede interesar:
La nueva función de Threads que la entrecruza con Instagram: de qué se trata
Según datos proporcionados por Sensor Tower y Similarweb, la participación y el tiempo dedicado a la nueva red social de meta se redujo un 50%, pasando de 20 minutos a 10, y muchos internautas la califican como "abandonada".
En tanto, los usuarios activos diarios de Threads cayeron a 23,6 millones la semana pasada. Pese a este contexto desfavorable, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se mostró optimista: "El crecimiento inicial se salió de los gráficos, pero lo más importante es que decenas de millones de personas ahora regresan diariamente. El enfoque para el resto del año es mejorar los fundamentos y la retención", destacó.
Aunque es natural que un auge de registros disminuya mientras los usuarios exploran un nuevo servicio, la red social deberá demostrar una propuesta más convincente para mantener su posición, teniendo en cuenta las políticas de seguridad que restringen los diferentes contenidos.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial