La app de Meta implementó la posibilidad de mantener en el anonimato al emisor de una llamada mediante la posibilidad de ocultar la identificación
Por Canal26
Sábado 6 de Abril de 2024 - 11:08
Celulares, tecnología, whatsapp. Foto: Unsplash
La última actualización de WhatsApp incluye una función que permite ocultar la identificación de las llamadas. Esta característica puede resultar útil en diversas situaciones, aunque es importante tener en cuenta que podría afectar la calidad de la comunicación.
Se puede acceder a este truco con muy sencillos pasos y sirve para los casos en los que el destinatario de la llamada no quiere que se muestra su perfil.
Whatsapp mensajes. Foto Alamy Reuters
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
Te puede interesar:
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
Aquellas personas que quieran mantener su privacidad más segura y esconder o poner más filtros a la información sobre la hora de su última conexión en WhatsApp, deberán ir a "Ajustes", luego a "Privacidad" y después, "Hora de última hora de conexión". Ahí, podrás decidir entre las opciones que se ofrecen: todos, nadie, solo contactos, etc.
iPhone, WhatsApp, tecnología. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Sencillo, seguro y en pocos pasos: cómo silenciar las llamadas de WhatsApp de números sin agendar
La red social ya permitía usar texto en negrita o cursiva y tachar palabras. Pero ahora, la app de Meta incluye más opciones para escribir.
Listas de viñetas: ya se pueden crear listas con viñetas para organizar tus ideas de manera más clara y visual. ¿Querés compartir una receta o hacer un resumen? Usá un guion corto (-) seguido de un espacio para cada punto.
Listas numeradas: si se necesitan -por ejemplo- instrucciones detalladas, las listas numeradas son perfectas. Simplemente se escribe un número seguido de un punto y un espacio (1. 2.) para cada paso y queda todo ordenado y fácil de seguir.
Cita en bloque: sirve sobre todo para destacar los mensajes más importantes. También agrega un toque especial a las palabras. ¿Cómo? Escribiendo el signo mayor seguido de un espacio (> ) para resaltar el texto principal. Los nuevos formatos de WhatsApp. Foto: X @Meta.
Estas nuevas alternativas de formato de texto ya están disponibles tanto en los dispositivos móviles con sistema operativo Android, iOS, Web y Mac.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real