La nueva actualización de la aplicación de Meta busca reducir los riesgos de phishing y desinformación dentro de su red para proteger los datos sensibles dentro de las conversaciones.
Por Canal26
Jueves 31 de Octubre de 2024 - 12:08
La opción "lupa escondida" de WhatsApp.
WhatsApp, la popular plataforma de mensajería de Meta, implementó recientemente una nueva función de seguridad que promete ayudar a sus usuarios a evaluar la fiabilidad y la seguridad de todos los enlaces que reciben en sus chats.
Apodada la "lupa escondida", esta herramienta permite verificar el origen y la información que contienen los enlaces antes de abrirlos con el propósito de brindar una capa adicional de protección contra posibles fraudes y sitios web maliciosos.
WhatsApp es de las más elegidas por los delincuentes para buscar dinero y datos personales. Foto: Unsplash.
A diferencia de una función anterior de WhatsApp, que solo se aplicaba a los enlaces en mensajes reenviados, esta nueva lupa permite verificar cualquier enlace, sea o no reenviado. Al realizar una búsqueda rápida y directa en Google sobre el sitio web correspondiente, la lupa ayuda a identificar sitios web sospechosos.
De esta manera, le notifica al usuario sobre la fiabilidad de la fuente en cuestión de segundos. Este sistema informa, por ejemplo, sobre la fecha de indexación de una página web, un dato útil para identificar la autenticidad de un enlace, ya que las páginas de estafas suelen ser creadas recientemente y su contenido puede estar mal documentado.
Las estafas virtuales se expanden a la misma velocidad que los avances tecnológicos, por lo que es necesario estar atento en todas las redes sociales. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
"Modo Pascua" en WhatsApp: cómo hacer para cambiar el logo de la aplicación durante Semana Santa
El uso de la lupa es sencillo y requiere solo unos pocos pasos:
Este proceso permite que los usuarios accedan a datos relevantes y tomen decisiones informadas respecto a los enlaces que reciben, con el propósito de que cuenten con una navegación segura y libre de amenazas dentro de WhatsApp.
1
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
2
Un viaje al futuro: cómo se verá la Ciudad de Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial
3
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
4
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
5
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa