La app es la de mayor uso en el mundo, si se refiere a aplicaciones de mensajería, por lo que sus desarrolladores buscan la forma de facilitar su utilización a las personas, en este caso, ayudándolas a vaciar contenido repetido de sus móviles.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 09:28
Cómo hacer para liberar espacio en el celular. Foto: Unsplash.
Con la gran cantidad de imágenes, videos, links y demás información de aplicaciones como WhatsApp, el problema que surge casi inevitablemente para todos los usuarios es la falta de espacio en los teléfonos móviles. Esto termina generando un dolor de cabeza a más de uno, por tener que recurrir a la ampliación de la memoria o, en el peor de los casos, verse obligados a comprar un celular nuevo.
WhatsApp y una nueva función. Foto: Unsplash.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en el mundo y también una de las causantes de la falta de espacio en los aparatos móviles ante la enorme masa de información que por ella se comparte. Es por eso que sus desarrolladores, conscientes de este problema, actualizan la app para ofrecer un beneficio que permita a sus usuarios liberar espacio en el celular y así evitar que se enlentezcan sus funciones.
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
Una de las formas "tradicionales" de liberar espacio es pasando los archivos de multimedia a una computadora, ya sea de escritorio o portátil, o también puede ser a una tablet o cualquier otro dispositivo que cumpla las funciones de almacenamiento.
Lo negativo de esta opción es que luego resulta bastante tedioso -y hasta a veces imposible- volver a encontrar esas imágenes, videos o documentos que se pasaron del móvil a la computadora.
Cómo liberar espacio en WhatsApp. Foto: Unsplash.
Frente a esta realidad, y sabiendo que WhatsApp en el 2024 alcanzó los 2.000 millones de usuarios en el mundo (superando a otras apps de mensajería como Telegram o SnapChat) es que sus desarrolladores buscan alternativas para que sus usuarios tengan que ver el tan desagradable cartelito de "poco almacenamiento".
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
¡No los pongas en el microondas!: los cinco alimentos que nunca deben recalentarse