Luego de recibir críticas en redes sociales por parte de los usuarios, decidieron prohibir el uso de la herramienta tecnológica.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 19:14
"El electricista", imagen creada con inteligencia artificial y ganadora de la categoría creativa del Sony World Photography Awards (Boris Eldagsen)
Los organizadores del concurso World Press Photo, que desde el año 1955 premia al fotoperiodismo y la fotografía documental, decidieron prohibir para el certamen el uso de fotos generadas por Inteligencia Artificial, pese a que en un primer momento habían permitido el uso en una sola categoría, la de Open Format (Formato abierto), posibilidad de la que finalmente desistieron ante críticas de parte de los usuarios en redes.
"Gracias a los comentarios honestos y reflexivos de los últimos días, hemos decidido cambiar las reglas de la categoría Formato abierto de nuestro concurso para excluir las imágenes generadas por IA", explicó la entidad en un comunicado.
En ese sentido, remarcó que "tanto el relleno generativo como las imágenes completamente generadas estarán prohibidas en la categoría Formato Abierto (como ya ocurría en el resto de categorías: Singles, Historias y Proyectos a Largo Plazo)".
La decisión, según la institución, responde a lo que consideran estar en línea con los valores de "precisión y confiabilidad". "Creemos e inspiramos que los fotógrafos de prensa y documentales traen historias que importan al mundo todos los días y a nuestro concurso", reveló.
"El electricista", imagen creada con inteligencia artificial y ganadora de la categoría creativa del Sony World Photography Awards (Boris Eldagsen)
Te puede interesar:
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
En abril de este año, Boris Eldagsen ganó el concurso anual Sony World Photography Awards con una imagen en blanco y negro y tonos sepia de dos mujeres, y de esta manera venció en la categoría creativa, pero no se trataba de una obra de estudio con aire antiguo, sino que la generó con IA y, según dijo, lo hizo “para abrir un debate”.
Por este motivo, tras saber que había ganado, renunció al premio y explicó sus razones, al señalar que quería cuestionar la diferencia fundamental entre la fotografía clásica y las imágenes de IA. “Son entidades distintas. La IA no es fotografía, y por eso no recibiré el premio”, aseguró por ese entonces.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos