La compañía estadounidense lo anunció este martes junto con el próximo estreno de YouTube Music Al Incubator, que incluirá a distintos cantantes, compositores y productores del ámbito musical.
Por Canal26
Martes 22 de Agosto de 2023 - 13:06
Nuevas medidas para evitar la desinformación en YouTube. Foto: Unsplash
Inteligencia Artificial (IA) ahora en YouTube ya que la compañía estadounidense informó este martes que incorporará esta herramienta a su plataforma "de manera responsable" para potenciar la creatividad musical y en colaboración con sus socios discográficos.
La plataforma para compartir videos indicó cuáles serán los principios que guiarán el uso de la IA como "incluir protecciones adecuadas y abrir oportunidades para los socios musicales que decidan adoptarla".
La compañía aseguró: "La IA generativa está abriendo la puerta a nuevas y ambiciosas formas de creatividad. (...) Nuestro objetivo es asociarnos para potenciar la creatividad de una forma que contribuya a nuestro objetivo compartido de una innovación responsable".
YouTube. Foto: Unsplash.
Además, YouTube afirmó que crearon un "un sistema de seguridad y confianza" además de unas políticas relacionadas al contenido que son "líderes" en el sector. A su vez, la empresa a cargo de la plataforma anticipó que se trabajaron en elemento para hacerle frente a "los retos de la IA", además del uso indebido de marcas y derechos de autor, como también la desinformación o los correos no deseados, entre otros.
Te puede interesar:
YouTube imita a Instagram y TikTok: la nueva actualización que ayudará a los creadores de contenido
El anuncio de la incorporación de la IA llega junto con el lanzamiento de una nueva rama de YouTube Music, en alianza con la discográfica Universal Music Group. Allí se incluirá a artistas, compositores y productores como Anitta, Juanes, el alemán Max Richter, con el objetivo de "dar forma" al enfoque deseado respecto a la inteligencia artificial.
Youtube Music. Foto: Youtube.
El fundador del grupo sueco ABBA, Björn Ulvaeus, señaló: "Aunque a algunos les pueda parecer una decisión discutible, me he unido a este grupo con la mente abierta y con la curiosidad de entender cómo funciona un modelo de IA y qué puede aportar a un proceso creativo. Creo que, cuanto mejor la entienda, mejor preparado estaré para contribuir a proteger los derechos de los creadores humanos".
Entre los participantes de la iniciativa de YouTube Music Al Incubator también se encuentra la compañía que preserva y controla los derechos del patrimonio musical de Frank Sinatra.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?