Sus ruinas, que aún se pueden visitar, evidencian la presencia y la influencia del Imperio Inca en la zona.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 19:05
Londres, Catamarca. Foto: Instagram
Un pequeño pueblo de Catamarca esconde siglos de historia. Con paisajes únicos y ruinas arqueológicas, su visita nos ofrece un viaje al pasado y nos conecta directamente con el imperio Inca.
Se trata de Londres, un pequeño pueblo de 3.000 habitantes conocido como la segunda ciudad más antigua de Argentina, dado que cuenta con 464 años de historia. Se ubica a 15 km al sur de Belén, en un enclave turístico atravesado por la famosa Ruta Nacional 40.
Londres, Catamarca. Foto: Instagram
A tan solo 5 km de la plaza central se encuentra Shincal de Quimivil, un sitio arqueológico de gran importancia para los Incas. Estas ruinas ocupan una superficie de 23 hectáreas con más de cien edificaciones en piedra y barro, datadas entre 1380 d.C. y 1600 d.C.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este miércoles 2 de abril de 2025
Esta localidad fue fundada por el español Juan Pérez de Zurita el 24 de junio de 1558 y, a lo largo de la historia, sufrió múltiples reubicaciones y cambios de nombre.
Londres, Catamarca. Foto: Instagram
Fue creada frente al río Quinmivil, y luego trasladada cerca de Andalgalá, antes de establecerse definitivamente en Catamarca. Durante el periodo colonial, la ciudad fue conocida como "Londres de la Nueva Inglaterra" y "Todos los Santos de la Nueva Rioja" antes de recuperar su nombre original.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este martes 1 de abril de 2025
A continuación, actividades que se pueden realizar cerca de la zona de las ruinas:
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Catamarca hoy: cómo estará el clima este lunes 31 de marzo de 2025
Se trata de Pampa del Infierno, una localidad cabecera del Departamento Almirante Brown, en Chaco, ubicada a 81 km de Presidencia Roque Sáenz Peña, y está en las cercanías del km 260 de la Ruta Nacional 16 del Corredor Bioceánico.
Se llama de esa forma por los elementos que predominaban en la zona los primeros años de vida, allá por el 1927, que eran fuego y viento. Una de las cosas más divertidas para hacer en el lugar en la fiesta del Chivo, un evento que dio de qué hablar por más de 23 años. Además, es una ruta ideal para quienes van del norte al litoral.
Pampa del Infierno. Foto: captura Google Maps.
Pampa del Infierno cuenta con una buena opción de gastronomía y en sus anchas calles, con las veredas pintadas de amarillo, se encuentran cantores de folklore y zapateadores.
El turismo es muy importante para su desarrollo y, para algunos visitantes, tiene uno de los circuitos de ecoturismo más apasionante del norte del país, con el Impenetrable Chaqueño que cuenta con grandes especies y paisajes que enamoran.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa