Se trata de uno de los atractivos turísticos de la provincia de Jujuy que permite apreciar la belleza natural de uno de los paisajes más bellos del país.
Por Canal26
Martes 5 de Diciembre de 2023 - 19:00
Paseo de los Colores, Jujuy. Foto: Twitter/@turisargentina.
El norte argentino es el escenario de numerosos paisajes que convocan a miles de turistas cada año, no solo por la vista que ofrece sino también por la variedad de actividades que se pueden realizar en estos lugares rodeados de naturaleza.
Jujuy es un claro ejemplo de ello ya que además de poseer un gran atractivo turístico, como lo es el Cerro Siete Colores, también ofrece un trekking escénico que tiene lugar a los pies de este imponente cerro que conquista a sus visitantes con sus impresionantes colores. Además, ofrece un recorrido de baja dificultad de solo tres kilómetros durante los cuales se podrá apreciar la belleza natural del lugar.
Se trata de un recorrido al pie del Cerro Siete Colores. Foto: Twitter/@turisargentina.
Se trata del Paseo de los Colorados, un camino que se encuentra ubicado en la Quebrada de Purmamarca que se originó gracias a un accidente geográfico de más de 75 millones de años y que está conformado por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que se depositaron en el lugar durante siglos.
El punto de partida de este recorrido se encuentra cerca del mirador del Cerro de los Colores, a unos 600 metros de la plaza principal de Purmamarca, mismo lugar donde termina ya que se trata de una ruta circular que no presenta grandes ascensos ni desniveles, por lo cual no requiere de gran esfuerzo físico para realizarlo.
El recorrido circular tiene tres kilómetros de extensión. Foto: Twitter/@turisargentina.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este miércoles 2 de abril de 2025
Este trekking escénico ubicado a los pies del Cerro Siete Colores se encuentra en la ciudad de Purmamarca. Para llegar allí, los visitantes que se encuentren en el centro de capital provincial, San Salvador de Jujuy, deberán tomar la Avenida Hipólito Yrigoyen hasta la Ruta Nacional 9, para luego tomar la Ruta Provincial 52 hasta el desvío a Purmamarca. Este recorrido de 66 kilómetros se realiza en un tiempo estimado de una hora.
Un dato a tener en cuenta son las temperaturas en las distintas estaciones del año para tomar los recaudos necesarios. En los días de calor es importante llevar gorro e hidratarse adecuadamente, sobre todo si la caminata se realiza en los horarios donde el sol está más fuerte, mientras que durante los días de frío es conveniente ir bien abrigados.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales