Las cámaras hoteleras y gastronómicas, que querían trasladar el feriado, informaron que la ocupación hotelera está por debajo la mitad que el año pasado. Los detalles en la nota.
Por Canal26
Domingo 19 de Noviembre de 2023 - 11:09
Turismo en Mar del Plata. Foto: NA.
A causa del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, la ocupación hotelera en los principales puntos del país se vieron afectadas en el feriado largo. Justamente, varias entidades informaron que la llegada de turistas está por debajo de la mitad que 2022.
En este sentido, hay lugares que ni viernes ni sábado superaron el 45 por ciento de ocupación hotelera y para este domingo el número disminuiría todavía más.
Playas de Mar del Plata. Foto: NA.
Si bien después de las Elecciones Generales se evaluó la posibilidad de modificar el feriado y trasladarlo al fin de semana próximo, desde el Gobierno Nacional y la Cámara Nacional Electoral informaron que no sucederá eso.
"Es un fin de semana largo bastante flojo, más flojo que los fines de semana comunes", aseguró Eduardo Palena, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, ante un medio de comunicación.
Hoteles en Mar del Plata. Foto: NA.
Los otros puntos turísticos afectados son: la Patagonia, Mendoza, Córdoba y el Norte argentino.
Por su parte, desde las cámaras hoteleras y gastronómicas sostienen que trataron de trasladar el feriado, ya que se mostraron números alarmantes en comparación con otros años: "Usualmente en feriados similares al de ahora la ocupación es del 80% o 90%".
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
Los empresarios explicaron que en este feriado la afluencia de turistas se verá impulsada principalmente por brasileros, chilenos y uruguayos por ser beneficiados con el tipo de cambio de moneda.
Turismo en Bariloche. Foto: NA.
De esta manera, Mar del Plata espera cerca del 40 por ciento de ocupación hotelera, mientras que Bariloche (Río Negro) será el punto turístico con más movimiento tras alcanzar el 65 por ciento.
También, Ushuaia (Tierra del Fuego) tiene cerca del 80 por ciento, número mayor de extranjeros; Salta 70 por ciento; Carlos Paz (Córdoba) 60 por ciento; y Jujuy 54 por ciento.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Ideal para cualquier época del año: la playa de Buenos Aires que resulta una gran alternativa a la Costa Atlántica
5
Ni Mercedes ni Carlos Keen: el pueblito con encanto rural y almacenes de época para visitar en Semana Santa