Esta caverna natural es el destino ideal para conocer durante las vacaciones de invierno, ya que ofrece una experiencia única para entrar en contacto con la flora nacional.
Por Canal26
Viernes 26 de Julio de 2024 - 15:20
Cascada de Santa Ana. Foto: X/@TripinArgentina
Los paraísos ocultos de nuestro país son una parada imperdible en el itinerario de cualquier viajero y la Cascada de Santa Ana, ubicada a 40 km de Villa La Angostura, es uno de ellos.
Para llegar a la joya escondida de la Patagonia hay que realizar un trekking de entre 3 a 5 horas por increíbles pasadizos repletos de vegetación. El trayecto inicia antes de cruzar el puente sobre el Río Pantojo, en Neuquén.
Este mágico destino, enmarcado en la majestuosa Cordillera de los Andes, es una gran alternativa para organizar una escapada en familia durante las vacaciones de invierno, porque permite conectar con la naturaleza nacional.
Cascada de Santa Ana. Foto: X
El terreno no presenta grandes dificultades para los turistas. Sin embargo, hay que prestar atención a las condiciones del suelo para la caminata, ya que la presencia de nevadas y humedad durante esta temporada invernal puede aumentar los niveles de barro en el camino y volverlo resbaladizo
Te puede interesar:
Se terminan las vacaciones de invierno: cuatro consejos para la vuelta a clases, según la IA
Esta caverna natural posee una altura impresionante de 50 metros que brinda un espectáculo visual deslumbrante. Además, los viajeros pueden caminar por el interior de la cueva que se formó a causa de la erosión.
El aire puro de la zona es ideal para revitalizar el espíritu y cargarse de energía para la rutina. Cerca de Santa Ana se encuentra su hermana menor, la Cascada Dora, otra majestuosa formación natural rodeada de bosque.
Cascada de Santa Ana. Foto: X
Para explorar este paraíso es recomendable tomarse de 1 a 3 días y llevar ropa adecuada para la ocasión, ya que al encontrarse a 750 metros sobre el nivel del mar, el clima es una mezcla entre templado y frío, sobre todo en esta época del año.
Te puede interesar:
Vacaciones de invierno: a cuánto ascendieron los gastos de una familia argentina
Un punto de la Argentina que ha llamado la atención es un pueblo ubicado en la provincia de Neuquén que se encuentra completamente abandonado.
Pueblo abandonado en Neuquén. Fuente: Wikimedia Commons
Se trata de Rincón Chico, que antes era habitado por miles de personas y hoy en día todo está en ruinas, por lo que es un lugar espeluznante y muy atractivo para visitar y tener una perspectiva diferente de viajar.
Este asentamiento nació con el propósito de alojar a los trabajadores de la represa Piedra del Águila, incluyendo tanto a argentinos como a extranjeros y durante su apogeo, llegó a tener 6 mil habitantes, pero, sin embargo, con la finalización de la represa, el lugar quedó completamente abandonado.
1
La nueva Galápagos se encuentra en Argentina: dónde queda el refugio natural ideal para relajarse
2
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
3
Dónde queda "el Caribe de la Patagonia": el río de agua cálida ideal para bañarse y pescar truchas
4
Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva
5
Un rincón de Italia en Buenos Aires: dónde queda el restaurante porteño que conquista por sus sabores tradicionales