Los turistas argentinos encuentran una amplia oferta de productos tecnológicos, ropa y calzado a valores significativamente menores que los del mercado nacional. Conocé todos los detalles.
Por Canal26
Martes 14 de Enero de 2025 - 17:25
Viña Outlet Park, shopping en Viña del Mar, Chile. Foto: Reuters.
Chile se convirtió en uno de los principales destinos turísticos de los argentinos para realizar compras en el exterior por su cercanía geográfica y la eliminación de impuestos (PAIS), dos motivos que producen un constante flujo de turistas en el país trasandino.
El fenómeno es muy visible durante la temporada de verano, cuando miles de vehículos transitan por pasos fronterizos como el Cristo Redentor.
Compras en Viña Outlet Park, shopping en Viña del Mar, Chile. Foto: Reuters.
Los tiempos de espera, que pueden superar las 12 horas en días de mayor demanda, no parecen disuadir a los compradores, quienes buscan aprovechar diferencias de precios que, en algunos casos, alcanzan el 50% o más en productos muy solicitados.
Te puede interesar:
Sin pagar impuestos: cuál es el límite en dólares para traer productos desde el exterior
Quilicura, a 15 kilómetros del centro histórico de Santiago de Chile, concentra algunos de los outlets más populares del país. Entre ellos, se destacan el Arauco Premium Outlet Buenaventura, el Easton Outlet Mall y Las Américas Outlet.
Estos sitios son reconocidos por ofrecer descuentos de hasta un 70% en marcas deportivas. Por ejemplo, las zapatillas pueden costar entre 30 y 70 dólares, mientras que los botines se encuentran en un rango de 40 a 60 dólares.
Compras en Viña Outlet Park, shopping en Viña del Mar, Chile. Foto: Reuters.
El Viña Outlet Park, situado en el Camino Internacional 2.440 de Reñaca Alto, es otra alternativa importante. Con más de 93 tiendas y 110 marcas reconocidas a nivel mundial, este centro comercial es un punto clave para quienes buscan productos de calidad.
También en Valparaíso, el Arauco Outlet Curauma, ubicado en la ruta 68, se encuentran marcas internacionales como Nike, Under Armour, Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Amphora y Maui, con promociones que atraen a una gran cantidad de compradores.
Te puede interesar:
Argentina y un boom de importaciones: se duplicaron los envíos vía courier y se prevé un aumento de hasta 20% en 2025
Un teléfono iPhone 15 de 128 GB, que en Chile cuesta 779.990 pesos chilenos (equivalente a $959.387 argentinos), se vende por más de 2 millones de pesos en Argentina.
Un LED de 50 pulgadas 4K LG cuesta 329.990 pesos chilenos ($402.587 argentinos) en Chile, mientras que el mismo modelo alcanza los $720.000 en Argentina.
Compras en Viña Outlet Park, shopping en Viña del Mar, Chile. Foto: Reuters.
En el rubro de computadoras, una notebook Acer Intel Core i7 16GB 512GB tiene un valor de $853.987 argentinos en Chile, frente a los $1.800.000 que cuesta en el mercado local.
Te puede interesar:
Ofertón en Chile: cómo comprar desde Argentina un iPhone 16 y ahorrar $1 millón
Después de la eliminación del Impuesto PAIS el 23 de diciembre, las compras en el exterior con tarjetas de crédito se abarataron. Sin embargo, el llamado "dólar turista" continúa siendo más caro que el dólar MEP y el dólar libre.
Para evitar el recargo del 30% que se aplica a los consumos en dólares, es posible usar las divisas disponibles en cuentas bancarias. Esta estrategia permite a los viajeros minimizar los costos asociados al tipo de cambio y obtener mayores beneficios al pagar en el extranjero.
En el caso de las tarjetas de débito, los gastos en moneda extranjera se liquidan automáticamente al tipo de cambio turista. Para evitarlo, se recomienda desactivar el débito automático y gestionar los consumos en dólares directamente desde una caja de ahorro en esa moneda.
1
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
2
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
3
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
4
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
5
Escapadas de Semana Santa: los 3 destinos nacionales más buscados para aprovechar el fin de semana largo