Japón evalúa desplegar misiles de alto alcance. Estados Unidos y Corea del Sur movilizan sus fuerzas.
Por Canal26
Lunes 22 de Agosto de 2022 - 10:00
China dispara un misil cerca de Taiwán. Foto Reuters.
Las tensiones geopolíticas se hacen sentir en la región. La guerra de Rusia y Ucrania, la actitud agresiva de China ante Taiwán y el los nuevos armamentos de Corea del Norte, producen respuestas y acomodamientos de los distintos países.
Te puede interesar:
Una historia de poder, lealtad y ambición: el k-drama político de Disney+ que es furor en la plataforma
Debido a las tensiones en la región, Japón evalúa mejorar sus programas de defensa y ataque. En particular, está considerando ampliar el alcance de sus misiles a 1.000 kilómetros contra los 100 a los que llegaactualmente. Esta mejora sería suficiente no solo para alcanzar a la costa china sino también a Corea del Norte.
El país busca responder a las a las amenazas de China y su acercamiento a Taiwán que consiste en ejercicios militares en el área. También busca responder a las tensiones por la soberanía de las islas del mar Meridional. Además, Corea del Nortea ha iniciado un proceso de modernización armamentística que preocupa al país nipón.
Los misiles serían desplegados no muy lejos Taiwán, en torno a la región suroccidental y en las pequeñas islas del mismo sector.
Un helicóptero de la Fuerza Naval de China participa en ejercicios militares en las aguas que rodean a Taiwán, el 8 de agosto de 2022. Foto Reuters.
Te puede interesar:
Un secuestro inesperado y un matrimonio en ruinas: el nuevo k-drama de Netflix que te atrapa desde el primer minuto
Estos países no son ajenos al conflicto. Ambos comenzaron sus mayores ejercicios conjuntos desde 2018. Las maniobras serán hasta el 1 de septiembre. Los ejercicios se harán con aviones, buques de guerra y tanques, así como miles de soldados.
Los aliados pretenden prepararse ante el proceso de modernización de Corea del Norte. Se espera reconstruir la alianza entre ambos y afianzar su postura de defensa según anunció el ministro de defensa surcoreano.
Washington es el principal aliado de Seúl. Al momento tiene 28.500 soldados en Corea del Sur para ayudar en proteger al país frente a su vecino del norte.
Si bien las maniobras fueron calificadas como puramente defensivas, Corea del Norte las considera como un ensayo para una invasión.
1
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
2
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
5
Aniversario del Segundo Reich alemán: la "jugada maestra" de Otto von Bismarck y lo que nos enseñó sobre el poder