Gracias a sus características, ayuda a contrarrestar la ansiedad y también se la usa como repelente casero contra los mosquitos. Conocé de cuál se trata.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 19:35
Lavanda. Foto: Unsplash.
Las plantas llenan de vida un hogar y, además, cuentan con diferentes propiedades medicinales. Un ejemplo claro de esto, es la lavandula angustifolia, también conocida como lavanda, que posee características calmantes, cicatrizantes y digestivas.
Según el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (España), la lavanda ayudaría a contrarrestar la ansiedad en las personas. Asimismo, tiene un importante uso estético e incluso se lo utiliza como repelente casero contra la ola de mosquitos.
Latte de lavanda. Foto: Unsplash.
La planta aromática, que puede adquirirse en formato de aceite, spray, té e incluso jabón, tiene un gran reconocimiento de la medicina ancestral, quien hace foco en las propiedades curativas de las hierbas que se usan de forma cotidiana.
A pesar de ello, especialistas de 'Mayo Clinic' advirtieron que "lo natural no es sinónimo de seguro", ya que aplicados sin consulta previa pueden acarrear más problemas que beneficios. La lavanda se encuentra contraindicada a mujeres embarazadas, lactantes y niños.
Te puede interesar:
Belleza y vitalidad: cuál es la planta de jardín que protege la piel y mantiene alejado a los insectos
Calmante: actúa como efecto relajante sobre el sistema nervioso, ayudando a combatir la ansiedad, el estrés e insomnio. Se puede utilizar en forma de infusiones, aceites esenciales o aromaterapia.
Cicatrizante: sus propiedades antibacterianas y antifúngicas que ayudan a combatir infecciones y acelerar la cicatrización de heridas. Se puede aplicar el aceite esencial directamente sobre la piel o utilizar compresas empapadas en infusión de lavanda.
Latte de lavanda. Foto: Unsplash.
Digestiva: alivia la digestión lenta, los gases intestinales y los dolores de estómago. Se puede consumir en infusiones o utilizar el aceite esencial en masajes abdominales.
Cuidado de la piel y el cabello: la lavanda es un producto muy utilizado en cosmética gracias a su propiedad hidratante y antiinflamatoria. Además, combate la caspa y caída del cabello.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul