Si bien cada dolor se debe tratar con un profesional de la salud, hay algunos tips caseros que pueden ayudar a calmar las molestias intensas.
Por Canal26
Miércoles 18 de Septiembre de 2024 - 09:27
Dolor de cabeza, migraña. Foto: Unsplash
Las personas que sufren de dolores intensos de cabeza, como migrañas, tienen muy en claro la molestia y el dolor al que están expuestos constantemente. Esta dolencia puede venir, además, acompañada de síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz.
También puede aparecer un síntoma de advertencia llamado aura, donde la visión comienza a cambiar y es un indicador de que está por llegar un fuerte dolor de cabeza.
Si bien es muy importante tratar este dolor con un profesional de la salud, también hay algunos trucos que ayudan a calmar y a relajar los dolores estando dentro de casa.
Cómo intentar combatir la migraña desde casa. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Día Internacional de Acción contra la Migraña: ¿cómo combatir la patología que afecta a una de cada siete personas?
Se debe tratar los síntomas de la migraña lo más rápido que se pueda. Foto: archivo.
Te puede interesar:
Estrés, digestión y sueño reparador: los beneficios de melisa, una hierba medicinal
Hay una gran variedad de dolores de cabeza y cada una tiene sus características distintivas:
Dolor de cabeza, migraña. Foto: Unsplash.
Cabe destacar que cada tipo de dolor requiere de un tratamiento único y personalizado, que se adapte a las características propias de quien porta la afección, y se debe consultar con un médico en cualquiera de los casos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?