De forma natural, esta planta acabará con los dolores y las tensiones. Te contamos de qué se trata.
Por Canal26
Domingo 4 de Febrero de 2024 - 11:16
La planta medicinal que reduce el estrés y la migraña. Foto Unsplash.
Las plantas medicinales fueron usadas durante toda nuestra historia gracias a sus propiedades curativas, razón por la cual se convirtieron en recursos valiosos para calmar y tratar diversos síntomas.
Entre estas plantas, se destaca el jengibre por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Utilizado en diversas culturas como remedio natural, el jengibre demostró cierta eficacia en aliviar náuseas y malestares estomacales.
Cuál es la planta medicina que ayuda a combatir la migraña. Foto: Unsplash.
Además, se encontraron algunas propiedades para combatir las migrañas y el estrés. Te contamos cómo hacer té de jengibre en muy pocos pasos para los días de mucho estrés.
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
El jengibre es una raíz que contiene compuestos activos que pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza, las náuseas y los vómitos. Asimismo, se puede usar para dolores de garganta, acelerar el metabolismo y prevenir enfermedades cardíacas.
El jengibre es una planta medicinal con múltiples beneficios. Foto Unsplash.
Dentro de todos sus beneficios, el jengibre activa los jugos digestivos, mejorando la absorción y la asimilación de nutrientes esenciales en el cuerpo. A su vez, evita los calambres y reduce los niveles de estrés.
Te puede interesar:
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
Esta planta medicinal tiene diferentes beneficios y permite calmar varios síntomas. El té de jengibre se puede tomar en cualquier momento. Ahora bien, en caso de tener fiebre o presión alta, se recomienda no consumirlo, ya que eleva la temperatura corporal.
Hacer té de jengibre es muy sencillo. Foto: Unsplash
Los ingredientes que se necesitan son:
Su preparación es muy sencilla:
Se puede endulzar con lo que uno quiera, aunque se sugiere utilizar miel natural.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul