La cocción adecuada de las carnes, la higiene en la cocina y el lavado de frutas y verduras es fundamental para prevenir y evitar la insuficiencia renal aguda en la infancia.
Por Canal26
Martes 20 de Agosto de 2024 - 11:20
Síndrome Urémico Hemolítico. Foto: Unsplash
Se celebra en Argentina el Día Nacional del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) para concientizar sobre esta enfermedad que afecta especialmente a los niños más pequeños y puede prevenirse fácilmente según los especialistas.
El SUH, conocido como la principal causa de insuficiencia renal aguda en la infancia en nuestro país y está relacionado con el consumo de alimentos contaminados, especialmente carne mal cocida y productos lácteos no pasteurizados.
Síndrome Urémico Hemolítico. Fuente: NA
Se trata de una condición médica grave que afecta a los riñones y el sistema sanguíneo y puede ser causada por varias razones, pero una de las más comunes es por una infección baceriana llamada E. Coli, productora de toxina Shiga, que se encuentra en alimentos contaminados.
Esta infección puede llevar a la liberación de toxinas que dañan los vasos sanguíneos en los riñones, lo que resulta en la aparición de los síntomas del SUH y entre los síntomas, incluyen diarrea con sangre, dolor abdominal, fatiga, palidez y disminución de la producción de orina.
Síndrome Urémico Hemolítico. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Síndrome Urémico Hemolítico: cómo prevenir y evitar la contaminación en alimentos
La medicina brinda consejos que son claves para prevenir este síndrome, sobre todo en los niños, ya que son los más propensos a pasar por una internación por síntomas graves.
Las precauciones son las siguientes:
Pueden pasar más de 3 días desde el momento en que la bacteria Escherichia coli infecta al organismo y se desarrollen los síntomas de síndrome urémico hemolítico. Foto Unsplash.
La clave está en la educación y la prevención desde el hogar, ya que el cuidado en la manipulación y cocción de los alimentos es fundamental para proteger a los más pequeños.
El Día Nacional del Síndrome Urémico Hemolítico se convierte así en una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estas medidas y para redoblar esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad, que sigue siendo un desafío en la salud pública de Argentina.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul