El creador de Microsoft brindó consejos para mantener una mente sana y duradera con el pasar de los años.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 13:21
Mente sana, consejos. Foto: Pexels.
El empresario y creador de Microsoft, Bill Gates, no solo se ocupa de la tecnología, sino que también brinda consejos para mantener buena salud mental y un bienestar emocional estable.
Gates compartió en una reciente entrevista consejos para conservar la memoria y mantener la agilidad de la mente a medida que avanza el envejecimiento. Los tips que brindó el empresario no solo se centran en la importancia de realizar una rutina mental activa, sino que también se deben cambiar o integrar hábitos que ayuden a la salud del cerebro a medida que pasan los años.
Bill Gates. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
"No están preparados": el crudo pronóstico de Bill Gates sobre una nueva pandemia
Según los consejos que brindó Bill Gates, mantener una memoria activa se basa en un antiguo poema griego que consiste en pensar en una construcción de secciones donde se ubican los objetos que se desean ir recordando.
En lugar de depender puramente de la tecnología para las tareas diarias, el dueño de Microsoft recomendó desarrollar más actividades que desafían la mente, la concentración y el pensamiento como la lectura, la resolución de juegos tipo rompecabezas o sopa de letras, además de incorporar el aprendizaje de nuevas habilidades.
Dibujo, salud mental. Fuente: Pexels.
Te puede interesar:
Elon Musk desmiente a Bill Gates y asegura que no hay superpoblación: "En realidad hay muy poca gente en la Tierra"
Los gatos mejoran la salud mental en muchos aspectos. Son capaces de detectar el estado de ánimo de sus dueños, ofreciendo consuelo en momentos difíciles. Además, ayudan a combatir la soledad y proporcionan una fuente constante de entretenimiento y alegría a quienes los rodean.
Acariciar a un gato, observar su comportamiento o simplemente tenerlo cerca puede incrementar los niveles de oxitocina, hormona que induce sentimientos de felicidad.
Gatos, mascotas. Foto: Unsplash.
Estos felinos reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a la reducción del estrés que generan. Sus ronroneos también tienen un efecto calmante y pueden ayudar a disminuir la presión arterial y el ritmo cardíaco.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
El poder natural: la planta que facilita la pérdida de peso y aporta numerosos beneficios a la salud
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
La receta contra el estrés: los tres ejercicios ideales para aliviar la ansiedad