Aunque el ejercicio es muy beneficioso para la salud, una investigación médica señaló cuales son los menos recomendables.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 15:05
Deporte, ejercicio, actividad. Foto: Unsplash
Hacer actividad física es fundamental para tener una vida saludable. Sin embargo, un reciente estudio realizado por expertos de Reino Unido en Europa reveló cuales son los deportes más peligrosos del mundo por la cantidad de lesiones que provocan.
Según los investigadores, las posibilidades de sufrir una lesión mientras se hace ejercicio es muy baja, pero que algunas actividades pueden poner en riesgo la vida de los atletas. El estudio analizó durante 5 años los datos médicos de distintos hospitales de Inglaterra y Gales, y examinó un total de 61 deportes.
Los resultados del estudio arrojaron que las tasas más elevadas de lesiones por trauma entre 2012 y 2017 y que fueron causadas por las siguientes actividades:
Deporte, ejercicio, actividad. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Deportes extremos gratis en la Ciudad: los mejores skaters del mundo, en la Facultad de Derecho
Por otro lado, los científicos determinaron cuales son los deportes que menos daño provocan al cuerpo humano, se trata de las actividades fitness.
Según los expertos, los ejercicios como el golf, correr o las clases fitness solo provocan 1 lesión entre 100 mil personas, lo que representa una tasa muy baja en comparación con la equitación o los deportes extremos a motor.
Deporte, ejercicio, actividad. Foto: Unsplash
Además, la investigación permitió descubrir cuál es la tasa de lesiones provocada por el deporte más popular y con mayor participación del mundo, el fútbol, los resultados señalaron que solo 6 participantes por cada 100 mil sufren fracturas o problemas físicos por practicar la actividad, lo que ubica al deporte en la escala de los más seguros para practicar.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul