Un revolucionario estudio descubrió una propiedad desconocida hasta el momento de este alimento, que es un infaltable en cualquier dieta saludable.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 17:52
Los beneficios que muy pocos conocen de la cáscara del huevo. Foto Unsplash.
El huevo es un infaltable en una dieta balanceada gracias a su aporte nutricional y a los beneficios que tiene para el organismo. Pero ahora, un nuevo descubrimiento hace que este alimento suba de nivel y lo vuelve aún mejor: su cáscara tiene ventajas para la piel.
Si bien ya era muy valorado por los aportes de la yema, que tiene proteínas, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, luteína y zeaxantina y suele ser muy utilizada en muchas recetas, ahora un nuevo estudio descubre otros beneficios.
También la clara aporta aminoácidos esenciales y gracias a su bajo contenido en calorías y grasas es en una opción ideal para personas que buscan controlar su peso o que reducir la ingesta de grasas. Sin embargo, lo que muy pocos se esperaban era que la cáscara del huevo tenga propiedades tan significativas como curar heridas de manera eficaz.
La cáscara de huevo tiene propiedades curativas y cicatrizantes. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
Un estudio llevad a cabo por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) indagaron en las capacidades de la cáscara de huevo. De esta forma, los investigadores descubrieron que posee propiedades curativas y cicatrizantes en heridas.
La capa fina de membrana presente en la cara interna de la cáscara de huevo acelera la regeneración de tejidos celulares en heridas, lo que abre en nuevo panorama y da luz a revolucionarios tratamientos medicinales a futuro.
El estudio fue probado en heridas abiertas de ratones donde se aplicó la membrana de las cáscaras de huevo. Los resultados demostraron que tanto en su forma directa, como convertidas en polvo, estas lograron una reducción significativa en las lesiones y tiempo más cortos en comparación a métodos tradicionales.
Este descubrimiento da luz a tratamientos medicinales a futuro. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
La vital razón por la que no tenés que recalentar la pizza en el microondas
Este método alternativo para la curación de las lesiones se puede realizar de forma muy sencilla con todo lo que tenemos en casa. Solo hay que seguir unos simples pasos:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
4
Según la psicología: qué dicen tu pelo y tu peinado sobre tu personalidad
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?