El módulo SLIM tratará de tocar la superficie lunar en un radio de unos 100 metros del cráter Shioli, próximo aL ecuador lunar, con una precisión sin precedentes que marcará un antes y un después en la historia espacial del país.
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 13:51
Módulo SLIM. Foto: Reuters.
Japón está a punto de dar un paso histórico en la exploración espacial con la Agencia Aeroespacial Japonesa (JAXA) preparándose para el aterrizaje de un módulo lunar en la superficie del satélite natural de la Tierra, el más preciso hasta la fecha y que, de completarse con éxito, lo convertiría en el quinto país del mundo en lograr esta hazaña.
El protagonista de esta misión es el módulo lunar SLIM (Smart Lander for Investigating Moon), lanzado el 7 de septiembre de 2023, que se embarcó en una travesía de más de cuatro meses hasta su destino lunar. En este viaje, SLIM se enfrentó a diversas fases, pero ahora, iniciará un viaje programado para la medianoche de este viernes, marcando el inicio del proceso de alunizaje.
Japón inició la cuenta regresiva para la misión de alunizaje. Video: Reuters.
La JAXA reportó que todas las operaciones previas se llevaron a cabo sin problemas, destacando la exitosa maniobra de posicionamiento en apoluna realizada el pasado 14 de enero. En la fase actual, el módulo se encuentra maniobrando para alcanzar el punto de periluna (el más próximo a la superficie lunar), a aproximadamente 15 kilómetros de altura.
SLIM, con dimensiones no mayores a 3 metros de lado y un peso variable entre 200 y 730 kilos, según las condiciones de humedad, representa el más reciente intento de Japón por lograr un alunizaje exitoso después de varios intentos frustrados en el pasado. La meta actual busca aterrizar con una precisión sin precedentes en el cráter Shioli, cerca del ecuador lunar, con un radio de aproximadamente 100 metros.
La JAXA ve en esta misión no solo un logro histórico, sino también una oportunidad para mejorar significativamente la precisión de aterrizaje lunar y reducir el tamaño y peso de los equipos utilizados en estas misiones. Además, la agencia espera que la tecnología desarrollada contribuya a la exploración de entornos de baja gravedad, un aspecto crucial para futuras investigaciones en el Sistema Solar.
Módulo SLIM. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
El éxito de SLIM también beneficiará al proyecto de exploración lunar Artemis, que tiene como objetivo facilitar el retorno del ser humano a la Luna y abrir la puerta a la exploración de Marte, entre otras ambiciosas tareas. Si Japón logra este aterrizaje, se unirá a una selecta lista de países que lograron posicionar un módulo en la Luna de manera exitosa, siguiendo los pasos de la ex Unión Soviética, Estados Unidos, Canadá e India.
Si bien, la JAXA logró satisfactoriamente aterrizar aparatos en asteroides, un alunizaje representa un desafío más complejo debido a su baja gravedad. En búsqueda de apoyo, el país asiático incrementó su colaboración con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA).
apón inició la cuenta regresiva para la misión de alunizaje. Foto: Reuters.
Sin embargo, Japón experimentó diversos impedimentos en su programa de desarrollo espacial, siendo el más significativo el lanzamiento fallido de su nuevo cohete insignia H3, sucesor del actual H-2A, el cual busca competir en términos de costos con otros aparatos de proveedores comerciales como el estadounidense SpaceX.
A su vez, la JAXA intentará llevar a cabo un segundo lanzamiento del nuevo proyectil el próximo 15 de febrero para poner en órbita el satélite de observación terrestre DAICHI-3, destinado a la evaluación de zonas afectadas por desastres naturales.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Con una nitidez histórica, la NASA compartió una foto inédita de la Tierra vista desde el espacio
5
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña