El fenómeno astronómico ya ocurrió por primera vez este 25 de enero, pero el calendario indica que regresará una vez por mes.
Por Canal26
Viernes 26 de Enero de 2024 - 14:03
Luna Llena. Foto: Unsplash.
Este jueves 25 de enero pasó la primera Luna Llena del 2024, por lo que muchas personas pudieron disfrutar del evento, que muchas veces puede afectar a las personas por diversas razones, ya sea para bien o para mal. En este estado, brinda imágenes recordables, como la luminosidad y sus cráteres más simples de ver de lo habitual.
Este fenómeno astronómico es también conocido como plenilunio. El mismo se da cuando el planeta Tierra se ubica justo entre el Sol y la Luna, lo que produce que el satélite natural esté iluminado de forma completa. Además, esto permite que las estrellas estén más brillantes de lo común.
Luna Llena. Foto: Unsplash.
Si bien durante el ciclo completo de lunación, con 29,53 días de duración, aparecen las cuatro fases de la Luna, muchas personas disfrutan principalmente de la llegada de la Luna Llena. La primera entrega del año fue el 25 de enero, pero lo cierto es que el calendario marca que aparecerá en otras oportunidades a lo largo del 2024.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) publicó el detalle de cada día y hora en la que se podrá disfrutar de este fenómeno. En la primera entrega del año, la meteorología tuvo un papel favorable y el cielo despejado dejó a la vista la presencia de la Luna en la fase ya mencionada.
Un punto que suelen recomendar los especialistas es el uso de visores o telescopios para observar en plenitud el plenilunio, el término astronómico para la fase.
Luna llena en Argentina, EFE
Además, durante el proceso de lunación también se puede disfrutar de la Luna Nueva (nuvilunio), cuarto creciente y la luna menguante, cada una con sus características que las convierte en únicas.
Te puede interesar:
Cambios por la luna llena rosa de abril: cómo va a afectar a cada signo del zodiaco este impresionante fenómeno
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
5
¿Qué hora es en Marte?: la aplicación de la ESA y Samsung que desarrolló un nuevo régimen de tiempo