Este increíble evento se disfruta desde distintos puntos, siempre y cuando se obtengan los lentes apropiados y certificados por los expertos para no dañar la visión.
Por Canal26
Miércoles 2 de Octubre de 2024 - 18:07
Elipse solar anular. Foto: Reuters.
Llegó el tan esperado eclipse solar anular 2024, que puede verse nítido desde Santa Cruz, Argentina. Se trata de un evento astronómico donde los rayos del sol se proyectan a través del contorno de la esfera lunar.
La Luna alineada al astro lo oculta, salvo en un 4%, pudiendo encandilar a los que miren al cielo en ese preciso momento. Este fenómeno se puede disfrutar desde distintos países: como ocurre en Argentina, Perú y Chile.
Gente viendo el eclipse. Foto Reuters.
Te puede interesar:
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
Cabe destacar que recibir de lleno los rayos puede dañar la retina, por lo que la recomendación de los expertos consiste en cubrir los ojos con lentes especiales para eclipses certificados con la norma internacional ISO 12312-2, o cámaras de fotos, filtrantes en rayos UVB y UVA. También sirve el uso de una máscara para soldar con lente DIN 12 o superior.
Eclipse solar anular 2024 desde la Isla de Pascua, Chile. Foto Reuters.
Te puede interesar:
Alma y mente renovadas: los signos que aprovecharán la energía del eclipse para hacer cambios importantes en su vida
Te puede interesar:
Guía astrológica para el doble amanecer por eclipse solar: qué debe y no debe hacer tu signo este 29 de marzo
En la franja de anularidad, que abarca desde Isla de Pascua, en pleno Océano Pacífico, hasta las Islas Malvinas, la visión del eclipse anular solar fue plena con escenarios dispersos por la geografía nacional a partir de las 16.23.
Anillo de fuego. Foto: Freepik.
El máximo de ocultamiento (que serán un poco más del 50%), llegó a partir de las 17.38 y a unos 15° sobre el horizonte y terminará la alineación a las 18.44 cuando el Sol ya casi se esté por esconder en el horizonte.
Te puede interesar:
Después del eclipse solar anular 2024: ¿cuánto tiempo falta para ver otro desde Argentina?
En contraposición, en Ushuaia, se vio unos 15 minutos antes y la ocultación máxima es del del 72%. Mientras que, en Salta los tiempos de observación son similares a Buenos Aires y el máximo de ocultación llegó apenas al 15%.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
4
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas