Este bólido asombró a todos durante la madrugada de este sábado con su estela de luz. En qué se diferencia con los meteoros y meteoritos.
Por Canal26
Sábado 9 de Septiembre de 2023 - 17:45
Bariloche se iluminó en plena noche. Foto: X.
En los primeros minutos del sábado, Bariloche presenció un fenómeno que sorprendió a los vecinos: la oscuridad de la noche se hizo a un lado para darle lugar a una luz brillante que iluminó los alrededores.
Ante la incertidumbre sobre lo sucedido, expertos afirmaron que la luz observada en la ciudad rionegrina de, que también "cambió la noche por el día" en otras localidades cercanas como Dina Huapi y Villa La Angostura, se trató de un meteoroide.
Luz en la noche de Bariloche.
Te puede interesar:
Lluvia de meteoritos en noviembre: cuándo se podrán visualizar las Táuridas del Sur 2024 en Argentina
Según explica la NASA, un meteoroide es una pieza de roca o de restos metálicos que viaja alrededor del Sol en diferentes órbitas y a distintas velocidades. Los más rápidos se mueven, aproximadamente, a 42 kilómetros por segundo y pueden tener distintos tamaños, con un promedio menor a los 50 metros.
"Cuando uno de estos restos entra en la atmósfera terrestre, la fricción que hace sobre los gases atmosféricos lo calientan al punto de que brille y se hace visible a los ojos. Este rayo de luz en el cielo se conoce como meteoro. La mayoría de los meteoros brillan sólo por unos segundos antes de quemarse y la mayoría no llega a impactar con la superficie terrestre", explica la agencia.
Luz en la noche de Bariloche. Foto: captura de pantalla.
Y agrega: "Cuando ese meteoro traspasa la atmósfera y no se llega a desintegrar en la misma, cae y choca contra la superficie terrestre, se convierte en meteorito. Los meteoritos no solo caen sobre la Tierra, pueden alcanzar cualquier otro astro, como Marte, Venus, la Luna. En el caso de nuestro planeta, contamos con un 'escudo' que, como hemos visto, elimina la mayoría de los meteoroides o hace que estos se fragmenten, protegiéndonos de su impacto".
Entonces, pasando en limpio, un meteoroide es un cuerpo rocoso menor que un asteroide que está fuera de la atmósfera terrestre. Por su parte, los meteoros ocurren cuando un meteoroide entra en la atmósfera y se desintegra, dejando una estela luminosa; mientras que los meteoritos son meteoroides que no se terminan de desintegrar y chocan contra la Tierra.
Imagen del radar satelital que captó el fenómeno que iluminó a Bariloche. Foto: X.
En tanto, este particular fenómeno fue detectado por un radar satelital que varias cuentas avocadas a la meteorología replicaron en la red social X (antes Twitter).
La imagen muestra un punto azul luminoso en el mapa de la Subdivisión de Meteorología Regional y de Mesoescala (RAMMB, por sus siglas en inglés), de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos).
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
¿Qué hora es en Marte?: la aplicación de la ESA y Samsung que desarrolló un nuevo régimen de tiempo
5
Cuáles son las mejores fotos tomadas por la NASA, según la inteligencia artificial