El cometa iba a 44,8 kilómetros por segundo y explotó antes de caer en una zona montañosa. "El impacto con la proximidad produjo un brillo intenso", dijo un especialista.
Por Canal26
Lunes 27 de Abril de 2020 - 20:43
Meteorito en Brasil.
Un meteorito de grandes dimensiones cruzó por cielo nocturno de Brasil y terminó extinguiéndose a una altitud de 67 kilómetros, apenas un kilómetro encima de las ciudades de Nova Petrópolis, Canela y Gramado, al sur del territorio brasileño.
Así lo informó el Observatorio Espacial Heller y Jung, que captó en imágenes cómo el bólido (un tipo de meteorito de brillo muy intenso) cayó en la región de Hortensias, en un sector de las cordilleras del estado de Río Grande do Sul.
Según explicó el profesor Carlos Fernando Jung, el meteorito ingresó en la atmósfera terrestre a una latitud de 106,4 kilómetros y explotó a una latitud de 67,1, apenas a un kilómetro de las ciudades de Nova Petropolis, Canela y Gramado.
VIDEO REUTERS.
Ese estallido fue registrado por dos cámaras del observatorio, ubicado en Taquara, lo que permitió establecer que el fenómeno tenía una velocidad de 44,8 kilómetros por segundo.
"El impacto de la proximidad de Taquara a esta región (de montañas), produjo un brillo intenso cuando explotó", indicó el profesor, quien a la vez agregó: "Aunque estamos en el período de la lluvia de meteoros Liridas, el meteorito registrado no pertenece a esta lluvia. La lluvia original es la phi Ophiuchids que alcanzará su punto más alto el 11 de mayo".
Así cayó el meteorito en Brasil (Twitter: USA Today):
A meteor flashed across the sky over Rio Grande du Sol, Brazil. The shot was captured by professor Carlos Fernando Jung. https://t.co/SCSfB9Cvq9 pic.twitter.com/ZYSPGu7r4M
— USA TODAY Travel (@usatodaytravel) April 17, 2019
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos