Este asteroide fue descubierto en 2008 y tiene más de 150 metros de ancho, por lo que su tamaño es similar al de un estadio.
Por Canal26
Viernes 1 de Marzo de 2024 - 11:57
Asteroide, Tierra, NASA. Foto: X
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) mostró imágenes de un asteroide que pasó cerca de la Tierra (el pasado 2 de febrero) y que tiene el más de 150 metros de ancho.
El asteroide fue llamado 2008 OS7, dado que fue hallado ese año por la NASA, mientras se efectuaba un chequeo rutinario sobre que rodea a la Tierra.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
El objeto tiene un ancho de entre 150 y 200 metros y pasó a 2,9 millones de kilómetros de la Tierra.
Luego de investigarlo, pudieron confirmar su peso y tamaño, lo que hizo que los astrólogos lo calificaran cómo “potencialmente peligroso”. El nivel de peligrosidad se relaciona también con cuan cerca de la Tierra pasa durante algunos tramos de su recorrido.
El asteroide 2008 OS7 pasó cerca de la Tierra el 2 de febrero, siendo observado a una distancia de 2,9 millones de kilómetros. El avistamiento tuvo lugar durante operaciones habituales de observación del Catalina Sky Survey.
Asteroide 2008 OS7. Foto: NASA JPL
Para rastrearlo, los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) utilizaron el radar del Sistema Solar Goldstone, capturando una serie de imágenes mientras se aproximaba. Esta tecnología aprovecha una antena parabólica de 70 metros ubicada en el desierto de Mojave, California, Estados Unidos
Te puede interesar:
Video sorprendente: así regresaron a la Tierra los astronautas de la NASA tras 9 meses en el espacio
Después de más de cinco décadas, una nave estadounidense tocó suelo lunar una vez más. Fue el jueves 22 de febrero y marcó un hito histórico desde la icónica misión Apolo 17 de 1972. En esta ocasión, el protagonista es el módulo Odiseo (Nova-C ‘Odysseus), creado por la empresa Intuitive Machines (financiado por NASA), que se convierte en la primera nave de una empresa privada en alcanzar la luna.
Asteroide, Tierra, NASA. Foto: X
Fue luego de un viaje de más de un millón de kilómetros que el módulo Odiseo aterrizó exitosamente a las 5:23 p.m. hora local de EE.UU. en la orilla del cráter Malapert A, ubicado a unos 300 kilómetros del polo sur lunar, luego de ajustes de último minuto en el horario de llegada.
Encontrá más vídeos
"¡Houston, Odiseo ha encontrado su nuevo hogar!", exclamó Timothy Crain, director de la misión, después de un momento de incertidumbre cuando se perdió la comunicación brevemente.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, expresó su emoción: "Hoy, por primera vez en más de medio siglo, Estados Unidos ha regresado a la Luna"
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Eclipse solar total: a qué hora es, dónde y cómo verlo en vivo
5
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina