Uso de armas nucleares, calentamiento global e inteligencia artificial son solo algunas de las causas por las que el ''Reloj del Juicio Final'', que marca el colapso del mundo, reduce cada vez más su tiempo.
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 16:58
¿Cuánto falta para el fin del mundo?. Foto Pixabay.
Un grupo de científicos alertó que quedan 90 segundos para el fin del mundo. El cálculo lo realizaron en el ''Reloj del Juicio Final'', una herramienta con la que buscan marcar el tiempo que falta para la extinción humana.
El Reloj del Juicio Final está por segundo año consecutivo a 90 segundos de la medianoche, muy cerca de su hora final, debido a la guerra de Rusia y Ucrania y la crisis climática, según detallaron desde Washington sus creadores.
Qué es el ''Reloj del Juicio Final''. Foto Unsplash.
En 2023, los científicos acordaron bajar de 100 a 90 los segundos restantes para el apocalipsis, lo más cerca que el reloj había estado nunca de marcar su hora final. A su vez, este año decidieron mantener la misma hora que el año pasado.
Esto se debe a que "las tendencias siniestras continúan apuntando al mundo hacia una catástrofe global", informó el Boletín en un comunicado que se dio a conocer para alertar al mundo sobre esta cercanía a la debacle total.
El uso de armas nucleares es una gran amenaza. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Una carta de 1704 de Isaac Newton predice cuándo sería el fin del mundo
En primer lugar, la preocupación de los científicos es la amenaza del uso de armas nucleares en la guerra de Ucrania, así como los esfuerzos de China, Rusia y Estados Unidos para modernizar sus arsenales nucleares. El Boletín advirtió que estas tendencias "aumentan el riesgo de que estalle una guerra nuclear por un error de cálculo".
A esto se le suma que la Tierra experimentó en 2023 "el año más caluroso jamás registrado" y se produjeron enormes inundaciones, incendios forestales y otros desastres derivados de la crisis climática. Desde 2007, el Reloj del Juicio Final consideró el deterioro del planeta debido al calentamiento global.
Las causas por las que el fin del mundo podría estar cada vez más cerca. Foto Pixabay.
A su vez, El Boletín también puso el foco en la expansión que hubo en el último año de la inteligencia artificial. Una herramienta que, alertaron los científicos, tiene un gran potencial militar y de desinformación.
Te puede interesar:
El fin del mundo ya tiene fecha: un grupo de científicos reveló cuando explotaría el Sol
"Afortunadamente, muchos países reconocieron la importancia de regular la inteligencia artificial y comenzaron a tomar medidas para reducir el potencial de daño", afirmaron.
Durante la Guerra Fría, el reloj marcó dos minutos para la medianoche. Foto Unsplash.
La situación actual es peor que la de 1953, cuando el reloj marcó dos minutos para la medianoche durante los peores momentos de la Guerra Fría, cuando tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.
El Boletín de los Científicos Atómicos fue fundado en 1945, para alertar al mundo sobre el peligro de una catástrofe nuclear. En este sentido, tuvo entre sus miembros con Albert Einstein, Robert Oppenheimer y varios científicos reconocidos.
1
Quién es Rabea Rogge, la primera mujer alemana en llegar al espacio en una cápsula de SpaceX
2
Sobrevivir en Marte ya no es imposible: hallaron organismos terrestres que pueden resistir su atmósfera extrema
3
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
4
A pesar de no golpear contra la Tierra, el asteroide YR4 es una amenaza para la Luna: ¿qué consecuencias tendría?
5
Un enigma de 40 años resuelto: detectaron restos de un planeta que fue destruido por los rayos X de una estrella