Según datos proporcionados por la NASA, se estableció cuándo llega el final de nuestro sistema solar tal y como lo conocemos.
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 17:50
Cuándo será el fin del mundo. Foto Unsplash.
Si el Sol explota, sería el fin de la Tierra y de todos los planetas de nuestro sistema solar y ahora hay una fecha estimada en la que sucedería esta catástrofe. Según datos proporcionados por la NASA, los científicos de la Universidad de Warwick revelaron cuando podría destruirse la estrella que da forma a todo el sistema planetario
Según los investigadores, cuando llegue ese momento cambiará la vida tal y como se la conoce, dado que acabará con los cuerpos terrestres que se encuentren a su alrededor. ¿Podrá el ser humano encontrar una forma de sobrevivir para esa fecha?
Te puede interesar:
Una carta de 1704 de Isaac Newton predice cuándo sería el fin del mundo
En primer lugar, el Sol dejará de producir calor mediante fusión nuclear y pasará a convertirse en un gigante rojo. Su expansión terminará por devorar a los planetas cercanos como Mercurio y Venus, mientras que también erosionará la atmosfera de la Tierra.
El Sol dejará de producir calor mediante fusión nuclear y pasará a convertirse en un gigante rojo. Foto Unsplash.
Si bien la muerte de la estrella no es cercana, los científicos aseguraron que en el momento que ocurra será el fin del sistema solar, así como también puede serlo de la humanidad, excepto que se hayan encontrado formas de sobrevivir.
En ese contexto, el astrofísico Chris Manser explicó que, una vez superada la etapa del gigante rojo, el Sol tomaría la forma de un enano blanco que no será capaz de otorgar la luminiscencia y el calor que se requiere para sostener la vida.
Ahora bien, hay una luz de esperanza, ya que los expertos prevén que esta explosión no afecte a los planetas más alejados, como es el caso de Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Se prevé que la explosión del Sol no afecte a Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
¿Quedan 90 segundos para el fin del mundo?: este es el cálculo que hicieron los científicos
El Sol tendría una esperanza de vida de 5.000 millones de años. Según los datos de la NASA, será en este momento en el cual agotará la mayor parte de su núcleo de hidrógeno y comenzará a transformarse en un gigante rojo. Durante el proceso, el núcleo se contraerá, a la vez que las capas exteriores se expandirán. Por eso es que concluirá la fase luminosa del Sol y años posteriores, será el final de la estrella.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
4
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas