La FIFA dio a conocer el cronograma de la próxima cita mundialista, que tendrá el encuentro inaugural en donde la Selección Argentina levantó la Copa en 1986.
Por Canal26
Domingo 4 de Febrero de 2024 - 20:43
La final del Mundial de 1986 fue en el Estadio Azteca. Foto: NA
Si bien ya se sabía que la próxima Copa del Mundo tendrá un nuevo formato ampliado con 48 selecciones en lugar de 32, la FIFA reveló este domingo el calendario y las sedes para la competencia.
El mítico Estadio Azteca, donde Diego Armando Maradona levantó el trofeo en 1986, albergará el partido inaugural el 11 de junio, mientras que el MetLife Stadium, de Nueva York, será el escenario de la final el 19 de julio. El choque por el tercer puesto se jugará en el Hard Rock Stadium, de Miami.
Estadio Azteca. Foto: Reuters
Por otra parte, las únicas tres selecciones que ya se encuentran clasificadas son las tres anfitrionas del Mundial, al tiempo que el resto buscará el pasaje en las diferentes Eliminatorias.
Te puede interesar:
Dibu Martínez podría retirarse de la Selección Argentina después del Mundial 2026: los motivos
Al estrenarse una nueva forma de llevar adelante la competición, el Mundial 2026 tendrá un récord de 104 partidos en todo el certamen. Para clasificar, cada continente tendrá que atravesar distintos obstáculos:
Las sedes elegidas para el Mundial 2026
Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Seattle.
México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA).
Canadá: Toronto y Vancouver.
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Murió Toti Ciliberto: el recuerdo de la entrevista más divertida a Lionel Messi
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo