James Vowles aseguró que están haciendo todo lo posible para que el piloto argentino continúe en la máxima categoría del automovilismo en 2025. Conocé los detalles.
Por Canal26
Lunes 30 de Septiembre de 2024 - 18:00
Franco Colapinto junto a James Vowles. Foto: X FranColapinto.
El futuro de Franco Colapinto es un gran dilema después de las grandes actuaciones del argentino en sus primeras tres carreras en la Fórmula 1. En base a ello, James Vowles, jefe de Williams Racing, dio detalles de las negociaciones para mantener al pilarense en la F1 durante la próxima temporada.
"Franco siempre será parte de la academia en nuestro programa. Eso será el año próximo si Audi no se lo lleva", expresó Vowles, en una charla que brindó en Singapur, organizada por el periódico estadounidense 'Wall Street Journal'.
El Sauber que podría conducir Franco Colapinto en 2025. Foto: Reuters.
Y agregó respecto a la posibilidad de Colapinto en Sauber que, a partir de 2026, se fusionará con Audi: "Para ser transparente, estamos en conversaciones para ver si es un camino posible para él y si puede estar en la grilla con ellos por dos años".
Te puede interesar:
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto
En caso de no conseguir la plaza de Sauber para 2025, Vowles explicó qué le espera al argentino: "Tenemos un auto de dos años, que en realidad tiene prácticamente las mismas especificaciones que el que usamos ahora, y él correría con él durante miles y miles de kilómetros para mantenerse básicamente en buena forma".
Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1. Foto: Reuters.
"Trabajaría con nosotros en el desarrollo de los futuros coches estando en nuestro simulador y haciendo ese trabajo de pruebas para nosotros al mismo tiempo", apuntó el jefe de Williams. Y añadió que podría participar de algunas competencias, aunque no de Fórmula 1.
Por último, Vowles sostuvo que "él sería nuestro piloto de reserva, estaría listo para estar disponible si algo sucediera. Lo que he aprendido en los últimos 12 meses es que la situación de los pilotos de Fórmula 1 no es concluyente".
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo