El argentino partirá en la novena posición en Bakú este domingo 15 de septiembre. Horario y todos los detalles, en la nota.
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 20:46
Franco Colapinto en el Gran Premio de Bakú, Azerbaiyán. Foto: Web.
Este domingo 15 de septiembre tendrá lugar la carrera del circuito de Bakú, Azerbaiyán, con la participación de Franco Colapinto. La misma comenzará a las 8 de la mañana (horario argentino) y se podrá seguir a través de plataformas de streaming, así como también por señales de cable convencionales.
Entretanto, la tabla de posiciones de la edición 2024 de la Fórmula 1 se presenta muy reñida, por lo que este Gran Premio (GP) se presenta como una posibilidad ideal para algunos pilotos puedan escalar posiciones, entre ellos, Colapinto.
Franco Colapinto competirá este domingo en el GP de Azerbaiyán. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Gran Premio de Japón de la Fórmula 1: los factores claves para un posible regreso de Franco Colapinto
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) partirá en punta en este GP de Azerbaiyán, por cuarto año consecutivo. Junto a él estará en segunda posición Oscar Piastri (McLaren), y detrás de ellos Carlos Sainz (Ferrari) y Sergio Pérez (Red Bull).
Franco Colapinto ya hizo historia para el automovilismo nacional al clasificar a esta competición. Es que hacía 23 años que la Argentina no tenía un representante de Fórmula 1 en competición. Largará en la posición novena. El argentino recorrió la pista de clasificación en un tiempo de 1:42.530 y superó a su compañero de equipo, Alex Albon.
Te puede interesar:
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo
La competición será transmitida por Fox Sports (canales 101 y 1013 en Telecentro) y también se podrá disfrutar a través de la plataforma de streaming Disney+. Al mismo tiempo, para los amantes de este deporte lleno de adrenalina, estará disponible el paquete oficial de la Fórmula 1, con toda la actividad en vivo y en directo del GP.
El GP de Azerbaiyán, el gran desafío de Franco Colapinto. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Un jefe de Red Bull habló sobre el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1: "Hay que estar atento"
El trazado de este circuito está ubicado en el Bakú Boulevard, que rodea a la capital de aquel país. En 2016, este autódromo supo recibir a la Fórmula 1 por primera vez, aunque en ese momento tenía el nombre de Gran Premio de Europa.
Ya para el 2017 su denominación fue acondicionada y pasó a llamarse GP de Azerbaiyán. Para salir airosos de la prueba, los pilotos deben rodear la plaza Azadliq, la avenida Neftchilar, y también una parte de la Casa de Gobierno y la Torre de Doncella, considerados como principales destinos turísticos del país. Son en total 20 curvas y la pista tiene una longitud de 6.003 kilómetros.
Te puede interesar:
Desayuno de campeones: Franco Colapinto reveló cuáles son sus galletitas y alfajor favoritos
Te puede interesar:
Red Bull confirmó la llegada de Tsunoda y la salida de Lawson: ¿oportunidad para Colapinto en Racing Bulls?
Te puede interesar:
Se define el futuro de Franco Colapinto: Alpine realizó un importante anuncio y despejó cualquier tipo de dudas
1
Sorpresas en Sudamérica: si bien Argentina sigue líder en el ranking FIFA, hay cambios en el podio y el top ten
2
Un grande de la Premier League pagaría 170 millones de euros por un crack de la Selección Argentina: quién es
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El video del accidente fuertísimo de Jack Doohan en el Gran Premio de Japón: ¿puede correr Franco Colapinto?
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo