A través de ChatGPT, se analizó en conjunto datos que incluyen el desempeño reciente de los equipos, su historia en el torneo y las características de sus jugadores.
Por Canal26
Viernes 7 de Junio de 2024 - 19:34
Selección Argentina, Copa América. Foto: NA
La Copa América 2024, que se llevará a cabo en Estados Unidos, está a la vuelta de la esquina. Pese a disputarse entre 16 selecciones, cuatro más que el formato habitual, ya se perfilan los máximos candidatos, según la Inteligencia Artificial (IA).
A través de ChatGPT, se analizó en conjunto datos que incluyen el desempeño reciente de los equipos, su historia en el torneo y las características de sus jugadores.
Ciudades donde se jugará la Copa América. Foto: Conmebol
Te puede interesar:
A dos años del Mundial de Qatar 2022: dónde están hoy los jugadores de la Selección Argentina campeones del mundo
Tras un meticuloso análisis, la IA ha identificado a tres equipos como los principales candidatos al título: Argentina, Brasil y Uruguay.
Argentina, actual campeón continental y mundial, se destaca por su "buena forma, con una mezcla de juventud y experiencia" que la convierte en una fuerza a tener en cuenta.
Copa América. Foto: NA
Brasil, por su parte, ostenta el título de uno de los equipos más exitosos históricamente, con "mucho talento en todas las posiciones".
Uruguay, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, aporta su "mucha historia en el torneo" y cuenta con jugadores de gran experiencia en ligas europeas. Además, su buen desempeño en las Eliminatorias para el Mundial 2026 y la presencia de talentos como Federico Valverde y Darwin Núñez la convierten en un rival formidable.
Te puede interesar:
Copa América 2024: Estados Unidos deportaría a 7.000 hinchas por los incidentes ocurridos en la final
Si bien los tres equipos mencionados presentan argumentos sólidos, la IA finalmente se inclina por Argentina como la ganadora de la Copa América 2024.
Copa América. Foto: NA
"Argentina repetirá el título de la pasada edición de la Copa y ganará esta Copa América de 2024, mientras que su principal rival será Brasil", afirma la IA.
Sin embargo, la IA no descarta las posibilidades de Uruguay y Colombia, quienes, según su análisis, "tienen buenas posibilidades de llegar lejos en el torneo".
Argentina campeón de la Copa América. Foto: Télam
Te puede interesar:
Rodrigo De Paul defendió que Alejandro Garnacho elija jugar para Argentina: "Es más valorable que cualquier otra cosa"
El torneo se llevará a cabo del jueves 20 de junio al domingo 14 de julio. Con sede en Estados Unidos, el torneo cuenta con 16 equipos participantes (10 e Conmebol y 6 de Concacaf), que disputarán 32 encuentros a desarrollarse en 14 estadios.
El partido inaugural será entre Argentina, que buscará defender el título obtenido en 2021, y Canadá, cruce que se disputará en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros