La Selección argentina jugará por séptima vez en el mítico estadio inglés. Conocé todos los detalles del maleficio que recae sobre la albiceleste.
Por Canal26
Martes 31 de Mayo de 2022 - 16:51
Selección argentina en Wembley. Foto: REUTERS.
El seleccionado argentino jugará por séptima vez en la historia en el estadio Wembley y buscará ante Italia por la Finalissima conseguir su primer triunfo.
La "Albiceleste", no obstante, disputará su primer partido en el nuevo Wembley reinaugurado en 2007 tras cinco años de construcción luego de su demolición en 2002.
La última presentación del seleccionado nacional en la "Catedral del fútbol" fue un amistoso disputado en febrero de 2000 con un empate sin goles del equipo que conducía Marcelo Bielsa contra Inglaterra.
Los otros cinco antecedentes también fueron ante el seleccionado inglés.
El primero fue un amistoso en 1951 con derrota 2-1; luego en 1966 en el marco del Mundial fue caída 1-0; en 1974 se dio el primer empate (2-2) con dos goles de Mario Kempes; y en 1980 jugaron otro amistoso que también fue victoria local por 3-1.
Este último choque contó con la presencia de un joven Diego Armando Maradona, de 19 años, que durante el partido realizó una gran jugada individual similar a lo que protagonizó seis años después en el Mundial de México.
En mayo de 1991, el equipo de Alfio Basile obtuvo un valioso empate 2-2 luego de empezar con un 0-2 en contra.
Y en 2000, en la previa del Mundial de Corea y Japón, la Argentina pisó por última vez el recinto de Londres con el mencionado empate sin goles ante Inglaterra.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
3
Huracán pisó fuerte en Brasil y venció al Corinthians en su debut de la Copa Sudamericana
4
Gran Premio de China en Fórmula 1: días y horarios de la tercera fechas del 2025
5
Boca Juniors cumple 120 años: las frases más destacadas de la historia del gigante del fútbol argentino