María Catarineu reveló que el empresario italiano tuvo un rol importante en la contratación del joven argentino, quien será piloto de reserva de la escudería francesa durante 2025.
Por Canal26
Lunes 13 de Enero de 2025 - 15:23
Franco Colapinto y su representante, María Catarineu. Foto: Instagram @francocolapinto.
María Catarineu, la manager de Franco Colapinto, reveló detalles de la contratación del joven pilarense de 21 años con la escudería francesa Alpine, quien lo contrató como piloto de reserva para la temporada 2025 de Fórmula 1.
"Flavio (Briatore) fue clave, siempre fue persistente. Desde que vio a Franco debutar en la F1, nos dijo: 'He visto talento y lo quiero'. Hizo un seguimiento cercano de sus carreras y fue determinante para cerrar el acuerdo", declaró Catarineu, en Infobae.
María Catarineu, Franco Colapinto y Jamie Campbell-Walter. Foto: Instagram @francocolapinto.
Y agregó sobre el empresario italiano: "Es un personaje apasionado y atrapante. Siempre tuvo a Franco entre cejas y a toda costa quiso tenerlo". También, elogió a James Vowles, director de Williams Racing: "Siempre quiso que tuviese un lugar donde demostrar su talento".
En cuanto al vínculo multianual de Colapinto con Alpine, María detalló: "Williams cedió a Franco por cinco años. Durante este tiempo, Alpine se hará cargo de los derechos contractuales, desde su salario hasta otras obligaciones relacionadas con su carrera".
Te puede interesar:
Problemas para Doohan: el dato que podría acercar a Colapinto a la Fórmula 1
En las primeras 48 horas tras el anuncio, la cuenta de Instagram de la escudería sumó 500 mil seguidores. Además, figuras como Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, y Martín Migoya, CEO de Globant, celebraron la noticia en redes sociales. "Estamos trabajando en bloque para sumar más empresas", aseguró Catarineu.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas de la Fórmula 1. Foto: Reuters.
Desde 2023, más de 13 marcas se unieron a su proyecto, incluyendo a la petrolera estatal argentina y Bizarrap, quien jugó un rol clave en conectar con inversores estratégicos. "Franco es un paquete completo: talento, proyección, explosión mediática y un grupo sólido de sponsors", concluyó Catarineu.
Te puede interesar:
Gran Premio de Arabia Saudita: Alpine explicó por qué Franco Colapinto no será el piloto de reserva
"Quiero agradecer enormemente a Williams Racing y a los socios del equipo, quienes me apoyaron desde el momento en que me uní a la Academia y me dieron la oportunidad de convertirme en piloto de Fórmula 1. Hicieron realidad mis sueños y siempre estaré agradecido por ello", expresó Franco.
La despedida de Franco Colapinto. Foto: Reuters.
Y finalizó: "Me gustaría agradecer a los mecánicos y a todos los miembros del equipo que hicieron un esfuerzo enorme para poner el auto en la pista y darme la oportunidad de sumar puntos. Y a los fans, que nos han apoyado tanto en los buenos y malos momentos. Son los mejores".
1
CONMEBOL sancionó a Colo Colo: la pena contra el equipo chileno por la muerte de dos hinchas
2
El auge mundial del pádel: cuál es el país con más pistas y en qué puesto se encuentra Argentina
3
De jugador a empresario: Maxi López se convirtió en dueño de un nuevo club europeo
4
Marcos Acuña podría irse de River tras ejecutar una cláusula de su contrato: "No aguanta el ritmo..."
5
Querido por algunos, odiado por otros: un delantero de River Plate podría irse del club en el mercado de pases