FIFA confirmó que, menos los tres primeros partidos, el torneo se desarrollará en Marruecos, España y Portugal, aunque todavía se desconocen los estadios a utilizar.
Por Canal26
Jueves 5 de Octubre de 2023 - 08:59
Bandera de Marruecos y festejos por su inesperada posición en el Mundial. Foto: Reuters.
Marruecos atraviesa un gran momento en lo futbolístico. Durante el Mundial de Qatar 2022 realizaron su mejor actuación a nivel histórico, con un cuarto puesto que incluyó victorias ante Bélgica, Canadá, Portugal y España. En las últimas horas, se conoció que FIFA dio el visto bueno para aprobar su candidatura como sede del Mundial 2030, junto con España y Portugal.
En este contexto, busca ser el escenario de la final del "Mundial Centenario", por lo que construirán un estadio que contaría con una capacidad para 93.000 personas, tal como informaron desde España. El mismo estaría ubicado en Casablanca, la capital del país africano, según informó el sitio Mundo Deportivo.
Multitudinaria recepción al seleccionado de Marruecos tras el Mundial. Foto: Reuters.
Teniendo en cuenta que están disponibles los estadios de España y Portugal, se estima que la final del certamen puede realizarse en el Santiago Bernabéu o en el Camp Nou, ya sea por capacidad o por lo emblemático que aparecen para el deporte. Sin embargo, Marruecos busca su lugar en el encuentro más importante del torneo que organiza FIFA.
Cabe recordar que se disputó una sola final en la historia de la Copa del Mundo en África. La misma tuvo lugar en Sudáfrica, en 2010, cuando España se consagró campeón por primera y única vez en su historia tras imponerse sobre Países Bajos.
Con respecto a los antecedentes en las sedes, en 1982 se disputó el Mundial en España, donde se coronó Italia frente a Alemania. En aquella ocasión, el partido se desarrolló en el Santiago Bernabéu, que actualmente tiene una capacidad de más de 81.000 personas.
Marruecos hizo una histórica actuación en el Mundial Qatar 2022. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Finalissima 2025 y Mundial 2030: "Chiqui" Tapia se reunió con el presidente de la Real Federación Española
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, realizó este miércoles el anuncio que incluyó a los tres países en la organización del certamen. Si bien la postulación incluía también a Chile, no se logró tener los votos necesarios para desarrollar todo el torneo y se consiguió un particular arreglo.
Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán el partido inaugural de cada una de las mencionadas selecciones y luego el torneo seguirá en España, Portugal y Marruecos.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros