El nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, obtuvo la calificación más alta en la competencia de BMX Freestyle.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 10:28
José "Maligno" Torres, primer argentino en conseguir una medalla en París 2024. Foto: Reuters.
José "Maligno" Torres hace historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de conseguir la primera medalla dorada para Argentina. Luego de haberse destacado en la preliminar de este martes, se lució en la prueba final de BMX Freestyle y quedó con la puntuación más alta de los ocho mejores.
El representante argentino, aunque nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, mejoró en ambas pasadas su desempeño en la clasificación preliminar, ya que obtuvo puntajes de 94.82 en la primera y 92.12 en la segunda, por lo que se tomó el primer valor.
José Torres competirá por una medalla en París 2024. Foto: Reuters.
El podio lo completaron Kierran Darren David Reilly por Reino Unido con 93,91 y Antonhy Jeanjean por Francia con 93.76.
Otro dato que destaca la labor del "Maligno" Torres es que la primera medalla dorada que consiguió Argentina desde Río de Janeiro 2016, cuando hubo logros de Paula Pareto, Santiago Lange y Cecilia Carranza y la selección masculina de hockey.
El exigente parque diseñado en el Trocadero para esta prueba fue un reto para Torres, ciclista nacido hace 29 años en Bolivia pero con doble nacionalidad.
José "Maligno" Torres, primer argentino en conseguir una medalla en París 2024. Foto: Reuters.
El australiano Logan Martin, campeón en Tokio 2020, ocupó la última posición, con 64,40 en su mejor recorrido, el primero.
Te puede interesar:
El Dibu Martínez habló de la rivalidad con los franceses: del "son adorables" al "se pasaron de la raya"
Si bien nació en Bolivia en el año 1995, José Torres es naturalizado argentino porque desde los 10 años vive en Córdoba, donde incluso descubrió su pasión por las bicicletas.
José "Maligno" Torres, primer argentino en conseguir una medalla en París 2024. Foto: Reuters.
A los 14 años, José vio por primera vez a un ciclista hacer un truco llamado "Flair" y en ese momento despertó su interés y pidió prestada una bicicleta para probar él mismo. Desde ese entonces, no hubo vuelta atrás y se dedicó por completo al BMX.
Su dedicación y habilidades en el deporte lo llevaron a competir a nivel internacional, y llegó a Francia para jugar los Juegos Olímpicos, marcando un nuevo capítulo en su carrera como ciclista profesional.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
4
Independiente no hizo pie en la altura de Bolivia y cayó ante Nacional Potosí en su debut en la Copa Sudamericana
5
Con un show de goles y polémicas, Real Madrid venció a la Real Sociedad y se metió en la final de la Copa del Rey