El ente máximo del fútbol argentino, encabezado por Claudio 'Chiqui' Tapia, realizará una Asamblea Extraordinaria la próxima semana para llegar a una definición.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 14:47
Claudio Tapia - AFA (NA)
Una nueva tormenta sacude al fútbol argentino. Esta vez, la polémica está asociada a los descensos, ya que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) notificó a los clubes de una convocatoria a una Asamblea Extraordinaria para definir la eliminación de un descenso.
Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la AFA, citó a todos los clubes de Primera División para decidir si quitan uno de los descensos mediante promedio o el descenso por tabla anual de posiciones. La votación se llevaría a cabo la próxima semana.
En el punto 5 de la notificación que le llegó a todos los clubes, habla específicamente que se van a tratar los 'Artículos 90 y 91' del actual reglamento, los cuales regulan los ascensos y descensos a la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El boletín de la AFA que habla sobre los ascensos y descensos. Foto: AFA.
"Hay una rosca muy grande porque muchos equipos importantes están muy mal en la tabla de posiciones y quieren eliminar ese descenso, pero también se habla de la posibilidad de sacar uno de los dos descensos por promedio", expresó un presidente de un club, en diálogo con TN.
Según los primeros rumores, la posibilidad más fuerte es eliminar uno de los descensos por promedio. La convocatoria de la AFA fue hecha para el jueves 22 de junio a las 16 (hora argentina) en el predio Lionel Andrés Messi, situado en Ezeiza.
Te puede interesar:
"Bendecido": el emotivo momento que protagonizó el Dibu Martínez con un fanático al que le regaló sus guantes
El objetivo primordial de Tapia es cambiar los tres descensos actuales por dos y mantenerlos para las próximas temporadas del fútbol argentino. De esta manera, no se reducirán los equipos de la Liga Profesional de Fútbol y continuarán siendo 28.
La idea original, previa a este último cambio que planea el mandatario de la AFA, indicaba una reducción progresiva hasta llegar a los 22 equipos, a partir de la temporada 2029. Sin embargo, este plan se puso en tela de juicio y habrá que esperar a la Asamblea del jueves.
Arsenal está último en la tabla de posiciones por promedio y anual. Foto: Télam.
Te puede interesar:
AFA se expande en Medio Oriente: construirá una torre en Dubái
Hasta el momento, después de haberse jugado más de la mitad de la temporada de la LPF, Arsenal e Instituto de Córdoba perderían la categoría por el promedio, mientras Banfield, Atlético Tucumán, Hurácan o Vélez Sarsfield tendrían que jugar un desempate (todos tienen 18 puntos) para determinar quién descendería por la tabla anual de posiciones.
1
Brasil contactó a un viejo conocido del fútbol argentino para reemplazar a Dorival Junior
2
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
3
El futbolista que amenazó con jugar para Italia si Scaloni sigue sin convocarlo a la Selección argentina
4
El debut de Argentina en España 1982, en medio de la Guerra de Malvinas: la historia detrás de la derrota ante Bélgica
5
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros