El joven futbolista de 22 años fue llevado de emergencia a un hospital de Florencia. Cómo evoluciona su preocupante estado.
Por Canal26
Domingo 1 de Diciembre de 2024 - 16:43
Conmoción en la Serie A. Foto: Reuters.
Luego de una jornada en la que la incertidumbre por la salud de Edoardo Bove, las buenas noticias comienzan a llegar: el futbolista de la Fiorentina que se descompensó en medio de la cancha en el partido ante el Inter de Milán habría recuperado el conocimiento y respiraría de manera autónoma tras la intervención de las asistencias médicas.
El jugador de 22 años fue trasladado al Hospital Careggi de Florencia, donde determinaron que el ritmo cardíaco es regular. De todas formas, el mediocampista permanecerá en el hospital para ser sometido a estudios que puedan determinar el motivo de su descompensación durante la práctica deportiva.
Edoardo Bove jugando para la Fiorentina. Foto: NA.
En el centro médico también indicaron que una crisis epiléptica pudo haber sido ser la causa del paro cardíaco que le provocó el desvanecimiento.
Te puede interesar:
El Mudo Vázquez fue acusado por discriminación en el fútbol de Italia: la dura sanción que enfrenta
Bove, que se estaba atando los cordones, se levantó y de golpe cayó desplomado totalmente inconsciente. El partido marchaba con empate sin goles en el minuto 17 y estaba parado porque el VAR revisaba una acción para determinar si el gol del argentino Lautaro Martínez era legal o no.
Edoardo Bove se descompensó en la cancha. Video: CBS Sports
El entrenador del Inter, Simone Inzaghi, fue el primero en pedir auxilio y los jugadores se sumaron a los pocos segundos para pedir la intervención médica mientras hacían un círculo para evitar que se viera nada en el estadio o en la retransmisión televisiva.
El estadio Artemio Franchi, que ya sufrió la muerte de su capitán Davide Astori en 2018 por un patología cardiovascular, se quedó en absoluto silencio. El partido quedó suspendido de inmediato.
Los jugadores entraron en el vestuario, la mayoría de compañeros del Fiorentina especialmente impactados y algunos entre lágrimas. También jugadores como Federico Dimarco o Nicolo Barella, del Inter, ayudaron en lo posible a las asistencias médicas para acelerar el proceso de traslado con su compañero de selección.
1
Dura noticia para Lionel Messi: la MLS le prohibió el ingreso a las canchas a uno de sus seres más cercanos
2
El fin de los casos Retegui: la nueva ley que implementó Italia para los jugadores extranjeros
3
Murió Toti Ciliberto: el recuerdo de la entrevista más divertida a Lionel Messi
4
Un reencuentro emocionante: la sorprendente reacción de Lionel Messi al levantar nuevamente la auténtica Copa del Mundo
5
Luto en la Fórmula 1: quién era Ulises Panizza, el amigo de Colapinto que murió y conmocionó al automovilismo