El tenista remarcó su deseo de representar a la Argentina, aunque calificó de "respetable" la decisión de los tenistas que optaron por no competir en la máxima cita del deporte. "Ojalá pueda hacer algo grande en Tokio, es el objetivo", aseguró.
Por Canal26
Jueves 15 de Julio de 2021 - 20:16
Diego Schwartzman, REUTERS
Diego Schwartzman, ubicado en el puesto 12 del ranking mundial, se expresó de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio y remarcó su deseo de representar a la Argentina, aunque calificó de "respetable" la decisión de los tenistas que optaron por no competir en la máxima cita del deporte.
"Es una decisión muy personal siempre que un jugador tiene que representar a su país, ya sea en los Juegos Olímpicos o la Copa Davis. Entiendo que los JJOO tienen esa diferencia con la Davis que se juega todos los años y a veces hay ciertos jugadores que privilegian el calendario ATP que representar al país en ciertos momentos", manifestó el "Peque".
En ese sentido, explicó: "Lo de Tokio, al no hacerse el año pasado y con todas las restricciones, hace que muchos jugadores se bajen y es muy respetable. Yo estoy del lado que si se juega para Argentina me gusta estar y lo disfruto mucho más que un torneo tradicional".
"Estaba convencido de ir y mi equipo coincidió conmigo, eso fue muy bueno. Ojalá pueda hacer algo grande en Tokio, es el objetivo", continuó Schwartzman.
En la misma línea, señaló: "Espero que en Tokio pueda jugar bien, en mi cabeza soy muy competitivo y quiero ganar siempre.También quiero disfrutar mi primera experiencia olímpica más allá de si va increíble o no va increíble. Empiezo un viaje largo, con 40 horas y espero aclimatarme lo mejor posible".
En cuanto a la competición, la Asociación Argentina de Tenis recibió la confirmación de que Francisco Cerúndolo, quien se encuentra en el puesto 117 del ranking, jugará el cuadro principal de singles masculino en los Juegos Olímpicos ante la baja del suizo Roger Federer.
El tenista será el séptimo representante de Argentina y se suma al "Peque", Nadia Podoroska, Horacio Zeballos, Andrés Molteni, Facundo Bagnis y Federico Coria.
La delegación nacional la completan Mercedes Paz (jefa de equipo y entrenadora), Gustavo Marcaccio (entrenador) y Mariano Seara (kinesiólogo).
1
Malvinas: el club inglés que usaba una camiseta en honor a la Selección Argentina y la cambió por la guerra
2
Marcos Acuña podría irse de River tras ejecutar una cláusula de su contrato: "No aguanta el ritmo..."
3
Del éxito a la desesperación: el futbolista que salió campeón en Boca, se retiró y tuvo que vender su auto para sobrevivir
4
Tragedia en la Copa Libertadores: la barra brava de Colo Colo prometió "venganza" contra los Carabineros
5
El video de Fabra junto a su hijo tras no ser convocado en Boca: "Voy a consentir a mi papá porque está triste y no lo concentraron"