De esta manera, la deuda pública tendrá un cambio de acreedor. Además, el organismo le dará al BCRA Letras Intransferibles con vencimiento en 2034.
Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2024 - 18:37
Banco Central de la República Argentina, BCRA. Foto: Reuters.
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 23/2024, el Gobierno le ordenó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) prestarle al Tesoro Nacional a 10 años 3200 millones de dólares para el pago de deudas en moneda extranjera. A cambio, el organismo le dará al BCRA Letras Intransferibles con vencimiento en 2034.
Así, se le da a la deuda pública un cambio de acreedor, ya que se reemplaza el endeudamiento con los privados por el BCRA, que pasa de tener activos líquidos (reservas) a tener activos ilíquidos (Letras Intransferibles), los cuales deberá conservar hasta su vencimiento, para luego ser renovados.
Así lo explica el Boletín Oficial.
Según el Gobierno, esta decisión llegó a través de un DNU debido a que "la proximidad de los vencimientos de los compromisos de deuda determina la urgencia en la adopción de esta medida, haciendo imposible seguir los trámites ordinarios previstos en la Constitución Nacional para la sanción de las leyes".
En tanto, "los dólares estadounidenses autorizados a ser adquiridos mediante la presente medida solo podrán aplicarse al pago de obligaciones de deuda denominadas en moneda extranjera".
Banco Central. Foto: NA
Así, Gobierno sostiene que puede tomar esa cifra prestada a 10 años debido a que la devaluación del peso y el aumento de las reservas hacen que el Banco Central se encuentre en "condiciones de proveerle dólares estadounidenses al Tesoro Nacional para que haga frente al cumplimiento de sus compromisos en moneda extranjera".
Además, aquellos pagos de servicios de intereses y amortizaciones de capital de las Letras Intransferibles en manos del Banco Central y las que se emitan a favor del BCRA durante este 2024, "serán reemplazadas, a la fecha de su vencimiento, por nuevos títulos públicos cuyas condiciones serán definidas, en conjunto, por la Secretarias de Finanzas y la Secretaria de Hacienda, ambas del Ministerio de Economía", explica el DNU".
1
Aumentaron las tasas de los plazos fijos: ¿cuánto tengo que invertir para obtener 500 mil pesos en 30 días?
2
Cajeros automáticos abril 2025: cuánto dinero se puede retirar por día
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
ANSES entrega en abril 2025 un bono de $350.000 por única vez: a quiénes corresponde y qué requisitos hay que cumplir
5
Otra empresa se va del país