El ente recaudador elevó en un 50% el importe a partir del cual los contribuyentes tienen que brindar el detalle de sus bienes al 31 de diciembre de cada año.
Por Canal26
Jueves 23 de Mayo de 2019 - 09:59
La AFIP decidió elevar de 1 millón a 1,5 millones de pesos el piso de ingresos brutos anuales a partir del cual los asalariados, jubilados y pensionados deben cumplir con el régimen de información por los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.
A través de una resolución general publicada este jueves en el Boletín Oficial, el ente recaudador elevó en un 50% el importe a partir del cual los contribuyentes tienen que brindar el detalle de sus bienes al 31 de diciembre de cada año.
Esos bienes deben estar "valuados conforme a las normas del impuesto sobre los bienes personales que resulten aplicables a esa fecha y el total de ingresos, gastos, deducciones admitidas, y pagos a cuenta", según el texto oficial.
Además, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explicó que la declaración jurada informativa podrá realizarse a través de la opción "Régimen Simplificado" del servicio "Ganancias Personas Humanas-Portal Integrado", en el caso de los contribuyentes que hubieran obtenido en el año fiscal rentas financieras.
El ente dirigido por Leandro Cuccioli también aclaró que la transferencia electrónica del formulario de declaración jurada F.
572 Web correspondiente a cada período fiscal "deberá efectuarse anualmente, hasta el 31 de marzo inclusive del año inmediato siguiente al que se declara, aún cuando en dicho período fiscal no hubiera ingresos, deducciones y/o nuevas cargas de familia a informar".
La AFIP justificó esta decisión -que comienza a regir desde este jueves- en "razones de administración tributaria".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual