En un mercado con importantes requisitos ambientales, el gobierno firmó un preacuerdo con la UE. YPF quiere crear una sociedad anónima con petrolera estatal malaya.
Por Canal26
Sábado 22 de Julio de 2023 - 11:46
Alberto Fernández y Ursula von der Leyen. Foto: Telam.
Alberto Fernández firmó un “Memorandum de Entendimiento” de Cooperación en Energía con la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que apunta a que la Argentina se convierta en un proveedor de Gas Natural Licuado.
En el marco de la cumbre UE-CELAC, el acuerdo encamina en un contexto en el que la invasión rusa a Ucrania y las posteriores sanciones reconfiguraron el mapa geopolítico mundial, algo especialmente notable en el sector energético y en el mercado mundial del gas.
Ante esto, el mercado al que la Argentina pretende ingresar con el gas de Vaca Muerta en forma de GNL, con YPF, la petrolera de mayoría estatal asociada a la petrolera estatal malaya Petronas, como ariete.
Te puede interesar:
YPF firmó un acuerdo millonario con empresas de India para vender GNL
El preacuerdo que el presidente firmó para proveer gas a la UE incluye en su Sección 3 (“Suministro Estable y Seguro de Gas Natural”) que el suministro debe ser “consistente” con “objetivos de descarbonización”, con “los objetivos del Acuerdo de París” y con “el principio de precios de mercado”, según informó Sergio Serrichio para Infobae.
Las partes, dice otro pasaje, “procurarán reducir las fugas de metano en la cadena de suministro de gas natural fósil al máximo nivel técnicamente viable, examinar nuevas tecnologías para reducir la quema y el venteo e integrar el metano recuperado en la cadena de suministro a fin de aumentar la eficiencia en el proceso de suministro de gas natural”.
El otro desafío es la inversión: Argentina podría exportar hasta 460 cargas y USD 17.000 millones anuales de GNL, pero para hacerlo se requerirá un total de inversiones estimado en USD USD 56.000 millones en gasoductos, plantas y buques de licuefacción, amén de logística y un puerto a la altura del desafío.
En tanto, otro de los competidores es EE.UU., hoy por hoy el principal vendedor de GNL al viejo continente, y con ganas de crecer.
1
Compras en Chile: la nueva prohibición de ARCA que afecta a los turistas argentinos
2
Calendario de pagos de Pensiones No Contributivas de ANSES: cuánto se cobra en abril 2025 con aumento y bono
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
En la mira de ARCA: a estos contribuyentes les pueden cerrar las cuentas e inhabilitar las tarjetas
5
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción