La fuerte suba de precios produjo una gran caída en las ventas. Ecos de la crisis económica que afecta a los argentinos.
Por Canal26
Miércoles 31 de Octubre de 2018 - 10:40
En lo que va del 2018, los autos 0 km sufrieron un aumento que rondan entre 60% y más de 90% y los patentamientos mostraron un retroceso del 38% para octubre.
Las automotrices están intentando recuperar los valores de los autos -en dólares- a los niveles que estaban antes de la aceleración de la devaluación que comenzó en diciembre pasado, ya que la mayoría todavía no compensó la apreciación del tipo de cambio.
El valor del dólar es clave para este sector, ya que más del 70% de los 0 km que se venden son importados y los vehículos nacionales tienen la mayoría de las piezas que llegan del exterior.
El dato positivo es que el panorama, hace pocas semanas, era peor debido a que la cotización de la moneda estadounidense parecía no encontrar su techo y saltaba por arriba de $42. Sin embargo, al tranquilizarse el mercado cambiario (la cotización ayer cerró por debajo de $38), la brecha se achicó naturalmente. De todas maneras, la suba de los autos está por arriba de la inflación acumulada en 10 meses (aproximadamente 38%) y del 25% promedio de los salarios.
Gráfico: Gentileza El Cronista
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025