El pago de los $9.000 se hará según la terminación del DNI de los titulares de este programa; no es necesario que hagan ningún trámite extra para recibir este monto.
Por Canal26
Jueves 16 de Junio de 2022 - 09:25
Anses. Foto: NA.
Este jueves 15 de junio comienza el pago final del Refuerzo de Ingresos, que depositará los $9.000 restantes para completar el total de $18.000 previsto en este programa, que está destinado a trabajadores informales y del hogar, y monotributistas sociales y de las categorías A y B.
El pago se va a organizar a través del último número de DNI, al igual que otras asistencias de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).
El cobro comenzará por aquellos cuyo número de documento termine en 0 y así seguirá sucesivamente. Para disponer de estos fondos los beneficiarios pueden ir a un cajero automático asociado a su banco o también utilizar la tarjeta de débito que esté asociada a la cuenta correspondiente.
Teniendo en cuenta la finalización de los números de los documentos de identidad de los beneficiarios, y contemplando los feriados del viernes 17 y el lunes 20 de junio, las fechas de los pagos de la segunda cuota del
Te puede interesar:
ANSES actualizó los montos de las Asignaciones de Pago Único en abril 2025: quiénes pueden cobrarlas y cuánto se paga
- Documentos terminados en 0: miércoles 15 de junio.
- Documentos terminados en 1: jueves 16 de junio.
- Documentos terminados en 2: martes 21 de junio.
- Documentos terminados en 3: miércoles 22 de junio.
- Documentos terminados en 4: jueves 23 de junio.
- Documentos terminados en 5: viernes 24 de junio.
- Documentos terminados en 6: lunes 27 de junio.
- Documentos terminados en 7: martes 28 de junio.
- Documentos terminados en 8: miércoles 29 de junio.
- Documentos terminados en 9: jueves 30 de junio.
1
Compras en Chile: la nueva prohibición de ARCA que afecta a los turistas argentinos
2
Calendario de pagos de Pensiones No Contributivas de ANSES: cuánto se cobra en abril 2025 con aumento y bono
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
En la mira de ARCA: a estos contribuyentes les pueden cerrar las cuentas e inhabilitar las tarjetas
5
En medio de la guerra de aranceles, sube el dólar blue y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos